Productiva Comunicación & Marketing S.A. emprende un nuevo desafío en esta temporada 2023 con la organización de +Maíz Congreso Nacional de la Cadena Productiva, que busca promover el desarrollo de este noble rubro que tiene un efecto multiplicador en la economía paraguaya a través de su cadena de valor, además de contribuir en cantidad y calidad con la seguridad alimentaria y energética, y sumar su valioso aporte en el esquema de siembra directa dentro de una agricultura conservacionista.

 

El Director de Productiva C&M, Lic. David González, comentó que el gran desafío es desarrollar durante los días 27 y 28 de junio de este año, en Ciudad del Este, Alto Paraná, una evaluación importante de las proyecciones de expansión de los diferentes sectores dependientes de la producción de maíz. Es así que el objetivo es aglutinar a los productores primarios, además de la industria aviar, porcina, vacuna y de etanol, junto a los exportadores de materia prima para exponer el escenario de estos segmentos y la demanda que tendrán en los próximos años.

 

Según explicó el director de Productiva C&M, en la primera jornada se tendrá todo el análisis de mercado local e internacional y la evaluación del potencial de demanda de este rubro en los próximos años, mientras que en la segunda jornada se presentarán las innovaciones y los manejos técnicos para apuntar a una mayor productividad de este rubro en Paraguay.

 

En el 2022, con el histórico quiebre de producción de soja, el maíz tuvo un protagonismo tremendo, que le dio al productor la oportunidad de compensar en parte sus pérdidas. Además, las empresas de agroinsumos, maquinarias, exportadores, navieras, en fin toda la cadena, pudo lograr un movimiento económico gracias al desarrollo del maíz. Es justamente eso lo que queremos lograr, darle un mayor protagonismo a este rubro. En términos futboleros, queremos agrandar la cancha para que más actores puedan trabajar y de esa manera, seguir promoviendo un desarrollo socioeconómico de la agricultura y su cadena de valor”, indicó.

 

Actualmente se está trabajando en el desarrollo de la comunicación oficial, a través de redes sociales, página web, además de contactos con las empresas para lograr el mayor acompañamiento posible en este noble propósito de sumar esfuerzos para el empoderamiento de un rubro esencial para el mercado paraguayo.

 

El maíz es el rubro más producido a nivel mundial con 1100 millones de toneladas. En el último año Paraguay produjo 6,6 millones de toneladas en 1,1 millones de hectáreas. Ese volumen le permitió inyectar USD 1000 millones solo en concepto de exportaciones de maíz en grano, cifra que amortiguó la caída de la economía nacional en el 2022 a raíz de la mala cosecha de soja.