A pesar de que varios productores dejaron de apostar por el trigo porque consideran que no deja ganancias, en esta zafra 2022 la superficie de siembra del cereal en Itapúa registró un salto de 94 %, respecto al 2021, ya que fueron cultivadas más de 150 000 hectáreas, según datos del Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) analizados por Productiva.

 

En este 2022 el área sembrada de trigo en Itapúa aumentó 94 %, pues fueron implantadas 153 014 hectáreas, es decir, un incremento de 73 970 hectáreas, en comparación con el 2021, cuando fueron sembradas 79 044 hectáreas, y una suba de 27,3 %, con relación a las 120 187 hectáreas de 2020.

 

De las 10 zonas productivas que optaron por este rubro, Itapúa tuvo una participación del 34 % sobre el total del área cultivada en la zafra de este año. En general, Paraguay registró en 2022 una superficie de siembra de trigo de 451 430 hectáreas, lo que representó un aumento de 7 %, considerando que en 2021 fueron implantadas 422 563 hectáreas.

 

Además de Itapúa, los otros departamentos de la región Oriental que sembraron trigo fueron: Alto Paraná (138 981 hectáreas), Caaguazú (58 937 hectáreas), Canindeyú (41 350 hectáreas), Caazapá (34 668 hectáreas), Amambay (7667 hectáreas), además de San Pedro (7362 hectáreas), Misiones (6619 hectáreas), Guairá (2511) y Paraguarí con 321 hectáreas.

 

Asimismo, los reportes del Inbio señalan que el trigo fue el tercer rubro de invierno de mayor implantación en 2022 (451 430 hectáreas), ya que también se sembraron 1 772 305 hectáreas de cobertura seca, 1 528 038 hectáreas de cobertura verde y 78 189 hectáreas de canola.