La semana pasada fue aprobado en Bolivia el registro de la variedad Sojapar R49, de ciclo semiprecoz, que posee resistencia a la roya asiática y al cancro del tallo. Este material se suma así a la Sojapar R19, Sojapar R24 y Sojapar R75, que ya están siendo producidas y comercializadas en el vecino país. Las variedades nacionales Sojapar son el resultado de una investigación conjunta entre el Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) y el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA).
La Sojapar R49 es una variedad paraguaya que se incorpora al mercado boliviano para contribuir con el desarrollo agrícola del país andino. El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal de Bolivia (INIAF) aprobó el pasado 24 de noviembre el registro de este material, como resultado del trabajo coordinado entre la institución, el Inbio y los representantes de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) de Bolivia.
Este material es resistente a la roya asiática de la soja (ocasionada por el hongo Phakopsora pachyrhizi) y al cancro del tallo (enfermedad causada por el hongo Diaporthe phaseolorum), además presenta una moderada resistencia a la pudrición carbonosa de la raíz (Macrophomina phaseolina) y a la mancha púrpura (Cercospora kikuchii). Es de un ciclo semiprecoz, pertenece al grupo de madurez 6 (de 132 a 138 días), posee un crecimiento indeterminado, en tanto que la estimación de rendimiento es de 3000 a 4500 kg, según datos del Inbio.
La Sojapar R49 es una variedad de lanzamiento que fue presentada en octubre de este año en la segunda edición de la Expo Vidas 2022, realizada en el predio ferial de Fundacruz, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
El Inbio resalta la presencia marcada de las variedades nacionales de soja en Bolivia, luego de las demostraciones previas que se realizaron a campo de la tecnología paraguaya. Cabe recordar que la Sojapar R19, la Sojapar R24 y la Sojapar R75 ya están consolidadas en el vecino país por su sanidad en climas húmedos y resistencia en periodos de sequía.
Todas las variedades Sojapar poseen el gen de resistencia a la roya de asiática.
[Foto : Parcelas de Sojapar R49 en Expo Vidas 2022, realizada en Santa Cruz, Bolivia / Inbio]