Tras la llegada a Paraguay de la herramienta digital AgriClime™, exclusiva de Syngenta Global, productores del país compartieron en Nación Productiva sus experiencias sobre los beneficios del uso de esta plataforma, que tiene como finalidad la compensación de las pérdidas productivas por falta de lluvias, a través de una devolución de dinero o reintegro.

 

En Nación Productiva, programa emitido los domingos a las 20:00 en Canal PRO, conversamos con Jorge Escobar, agricultor y consultor agrícola, y con Jaime Busanello, productor y director de Agropecuaria Busanello, acerca de los resultados de la tecnología AgriClime™, una herramienta de Syngenta que compensa de forma económica al productor hasta un 30 % los riesgos por condiciones climáticas adversas, específicamente falta de lluvias, que afectan a la producción.

 

Ambos productores, clientes de Syngenta, formaron parte del plan piloto para la implementación de AgriClime™, luego de su llegada al país durante la zafra 2020/21.

 

El director de la Agropecuaria Busanello comentó que Syngenta es su aliado estratégico hace 20 años y a través de esa conexión recibió la invitación para acceder a esta plataforma digital. Destacó que el uso de AgriClime™ fue bastante práctico, ya que se contó con un entrenamiento previo a su aplicación en el campo. El productor también indicó que una vez iniciado el proyecto, fue capaz de encontrar opciones estratégicas para asegurar los periodos correctos en cuanto al costo de inversión.

 

La decisión de Agropecuaria Busanello fue utilizar AgriClime™ en un 50 % del área productiva en la zafra 2020/2021, pero luego de los resultados observados a campo se acordó usar la tecnología sobre el 100 % del área durante la campaña 2021/22, lo que calificó como una decisión acertada ya que tuvieron 70 % de quiebre en la producción a raíz de la histórica sequía experimentada en la zafra pasada.

 

En cuanto a los beneficios, el productor puntualizó que la plataforma es totalmente gratuita, ya que el único gasto en el cual se incurre es en la compra de los productos de la proveedora de insumos agrícolas. Además de eso, valoró la libertad de elegir el periodo de la campaña de soja que él desea cubrir.

 

Por su parte, Escobar comentó que un asesor de Syngenta se acercó para hablarle de las funciones y los objetivos del programa, lo que le convenció para empezar a implementarlo en su campo, lo que consideró que fue la mejor decisión, ya que la fuerte sequía registrada en la zafra pasada de soja le dejó quiebres significativos en la producción, entre 65 y 70 % dependiendo del periodo de implantación.

 

Como usuario de los productos de Syngenta el consultor agrícola agregó que AgriClime™ pudo ser utilizada en toda la unidad productiva en la última campaña agrícola. A su vez, subrayó que el principal beneficio de la herramienta es el reintegro ofrecido debido a que ayuda a suplir parte de las inversiones realizadas.

 

Ambos productores recomendaron el uso de la innovadora plataforma de Syngenta, una compañía que además de ofrecer soluciones para la agricultura, trae al mercado nacional una herramienta que da soporte al agricultor por medio de una compensación económica.

 

Sobre la herramienta. AgriClime™ es una herramienta digital gratuita exclusiva de la firma internacional Syngenta. Hoy en día, está disponible en 52 países del mundo -incluido Paraguay- y a nivel local existen 15 distribuidores autorizados.

 

La herramienta digital le compensa económicamente al productor las pérdidas por falta de lluvias registradas durante los periodos críticos de crecimiento de la soja. En caso de reportarse efectos negativos a causa de estrés hídrico, Syngenta compensará la inversión en productos de la firma hasta un 30 % al final del periodo productivo con un reintegro (dinero en efectivo) en la cuenta bancaria del agricultor que es cliente de la compañía.

 

Este programa trabaja a través de satélites y estaciones meteorológicas independientes, con un promedio de lluvias de 20 años y un pronóstico climático para las previsiones del siguiente ciclo productivo. El agricultor selecciona el cuadrante de producción y el periodo de cobertura (hasta 10 periodos) por la falta de lluvias.

 

Cabe resaltar que la aplicación de la tecnología se considera a partir de 250 hectáreas. El único requisito es la adquisición de tres fungicidas, un tratamiento de semilla y un insecticida, pertenecientes a la línea de protección de cultivos de Syngenta Paraguay.

 

 

Durante el espacio periodístico también participaron Lilia Fiest, directora comercial de Syngenta Paraguay y Bolivia, y el Ing. Agr. Lucas Becker, gerente de Marketing de Fungicidas y Herbicidas de Syngenta Paraguay y Bolivia, quienes resaltaron que AgriClime™ nació de la necesidad de compartir con los agricultores los efectos de los riesgos climáticos y compensarlos a través de un posible reembolso en efectivo.