A pesar de la continua caída de la faena de bovinos, al cierre de setiembre de este año hubo un leve incremento del peso promedio, ya que se alcanzó un rendimiento de 241,3 kg, una suba de 0,8 % respecto al mismo periodo del 2021, según el análisis de Productiva con base en datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

 

Hasta setiembre de este año los animales abatidos fueron un poco más pesados respecto al mismo periodo del 2021, ya que el rendimiento promedio de faena cerró en 241,3 kg, una leve variación positiva (0,8 %), en comparación con los primeros nueve meses del año pasado, cuando el rinde fue de 239,3 kg.

 

Sin embargo, si se analizan los datos del mismo periodo pero de 2020 y 2019, la cifra alcanzada al cierre de setiembre de 2022 fue menor en promedio, ya que en los años anteriores fueron registrados 246,1 y 243,8 kg, respectivamente.

 

En cuanto a la faena de bovinos, durante el tercer trimestre de este año el nivel de actividad en frigoríficos siguió a la baja, es decir, una caída de 4,5 %, ya que hasta setiembre fueron sacrificadas 1 661 104 cabezas, mientras que a lo largo del mismo periodo de 2021 fueron abatidos 1 739 359 animales.

 

Entre enero y setiembre de 2020 fueron faenadas 1 365 795 cabezas de ganado, en tanto que en el mismo lapso de 2019 la cifra alcanzada fue de 1 310 385 animales, según datos del Senacsa.