Luego de alcanzar niveles máximos de más de tres meses, las principales posiciones del trigo en el mercado de Chicago cayeron entre USD 12 y 13 por tonelada. Una importante toma de ganancias y la evaluación de Rusia de eliminar sus cuotas de exportación del cereal llevaron los precios a la baja.
Los precios del trigo en Chicago cerraron ayer con bajas. La cotización de diciembre quedó en USD 331,06, una baja de 13,60 USD/tonelada, respecto al día anterior, en tanto que la posición de marzo bajó USD 12,68 hasta cerrar en USD 336,94.
Uno de los principales fundamentos de esta caída de precios fue la toma de ganancias de los inversores, luego de que la viceprimera ministra de la Federación Rusa, Victoria Abramchenko, dijera que está bajo estudio cancelar la cuota de exportaciones de trigo que se suele imponer en la segunda mitad del ciclo comercial para resguardar el abasto interno. “La cosecha es grande, por lo tanto, en principio, no habría requisitos previos para introducir restricciones cuantitativas», argumentó.
Esta decisión se da en medio de la previsión de una cosecha de trigo récord, en torno de los 100 millones de toneladas.
Por otra parte, se reaviva la tensión por el recrudecimiento de la crisis entre Rusia y Ucrania. De esta manera, se agrande el riesgo de la interrupción del corredor de granos establecido para las exportaciones ucranianas, lo que limita las bajas y podría apuntalar los precios de profundizarse el conflicto bélico.
Cabe recordar que el sábado pasado un camión bomba estalló sobre el puente que une Crimea con Rusia y que los bombardeos rusos se incrementaron sobre infraestructura energética, militar y de comunicaciones de Ucrania. Esta situación, además de las demoras que se están dando en las inspecciones de los barcos que ingresan y que egresan del corredor seguro, se mantienen como fundamentos alcistas latentes, informaron.
Los fondos también aprovecharon la última rueda para hacer una pausa, retirar ganancias y quedar posicionados frente al informe mensual que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) publicará hoy, donde los operadores esperan ver una importante caída del stock final estadounidense como consecuencia del recorte hecho a fines del setiembre por el organismo en su revisión final del volumen de la cosecha 2022/2023, que fue de 48,52 a 44,90 millones de toneladas.
Asimismo, se informó que el promedio de las estimaciones privadas ubicó el stock final de EE.UU. en 15,08 millones de toneladas, contra los 16,60 millones proyectados por el USDA en su reporte de setiembre. De concretarse las proyecciones de los operadores, el volumen remanente para el ciclo 2023/2024 será el más bajo desde los 8,32 millones de toneladas dejados por la campaña 2007/2008.
[Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario y Granar]