La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) validó oficialmente la autodeclaración de Paraguay de país libre de la infección por el virus de la enfermedad de Newcastle en aves de corral, una enfermedad que es altamente contagiosa y afecta a varias especies avícolas, comunicó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), a través de su cuenta de Twitter.

 

Con base en un examen técnico y administrativo presentado por el delegado nacional ante la OIE, nuestro país obtuvo la validación oficial de la “Autodeclaración de la República del Paraguay como país libre de la infección por el virus de la enfermedad de Newcastle en aves de corral”. En su comunicado el Senacsa menciona que la validación será publicada en los próximos días en el sitio web de la OIE “Autodeclaración de Estatus Sanitario”.

 

De acuerdo con las directrices del Código Sanitario para los animales terrestres y acuáticos de la OIE, los miembros de la institución pueden optar por declarar la condición libre de una enfermedad en su territorio, zona o compartimento.

 

Para ello, la OIE indica que el miembro que desee que su autodeclaración sea publicada, debe proporcionar las evidencias del cumplimiento de las directrices contenidas en los correspondientes capítulos de los Códigos Terrestre y Acuático.

 

Según el servicio veterinario oficial de Paraguay, este logro es resultado del fortalecimiento de la condición sanitaria del país, lo cual ubica al sector avícola con las mejores condiciones de competitividad desde la sanidad animal y la inocuidad de los productos para con los socios comerciales y mercados más exigentes.

 

El trabajo fue llevado a cabo mediante una colaboración y coordinación entre el sector público y privado, especificó el Senacsa en su escrito.

 

Según la OIE, la enfermedad de Newcastle (denominada también enfermedad de ranikhet, pseudopeste aviar y neumoencefalitis aviar) es una infección altamente contagiosa y con frecuencia severa que existe en todo el mundo y afecta a las aves, incluidas las aves de corral domésticas. Es causada por un virus de la familia de los paramyxovirus.

 

Es una zoonosis muy leve (o sea, una enfermedad animal que puede infectar a los humanos) y puede causar conjuntivitis en el hombre, pero suele ser muy leve y limitada.