Los principales commodities agrícolas (soja, trigo y maíz) cerraron este martes con un saldo positivo en la Bolsa de Valores de Chicago, revirtiendo así la tendencia de la jornada anterior, señala Infocampo.

 

Un impulso en el precio general de los aceites vegetales fue el principal causante de leves subas de los granos en Chicago. Se pudo cerrar el día con saldo positivo, que si bien es muy leve, revierte la tendencia de la jornada anterior y, sobre todo, lo visto durante la semana pasada.

 

Los contratos de mayo de soja alcanzaron los USD 522 la tonelada, un aumento de USD 2 en promedio.

 

Grassi indica que el gran impulso de la jornada para el poroto fue motivado por la suba general de los aceites vegetales, una situación similar a lo ocurrido el lunes pasado. Por el lado de los argumentos productivos, reina una calma aparente en Brasil, donde las lluvias que impedían las labores de cosecha se trasladaron a Argentina, aportando humedad necesaria al cultivo.

 

Las posiciones de mayo del maíz cerraron en USD 217 la tonelada, un alza en torno a un dólar. Una de las cartas para las subas es la demora en la siembra de segunda en Brasil, que traslada firmeza en precios junto con las compras recientes por parte de China a Estados Unidos.

 

Por su parte, el trigo retoma con una segunda jornada alcista, luego de haber alcanzado los mínimos de casi tres meses, donde las subas del martes estuvieron en torno a USD 2 en promedio, ubicando a los contratos de mayo con un valor de USD 233 la tonelada. Según Grassi, a nivel productivo el escenario del cereal es alentador en el hemisferio norte.

 

[Fuente: Infocampo]