Al cierre de setiembre de este año se registró una caída de 4,5 % en la faena de bovinos y una merma de 4 % en el volumen faenado, según datos acumulados del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Esta reducción se mantiene desde febrero.
El nivel faenado de las categorías de ganado vacuno en frigoríficos (novillos, toros, vacas y vaquillas) sigue mostrando una reducción en lo que va del año. Hasta setiembre se faenaron 1 661 104 cabezas, lo que representa una disminución de 78 255 (-4,5 %), en comparación con los 1 739 359 animales abatidos durante el tercer trimestre del año pasado.
En cuanto a volumen, la merma registrada fue casi similar al nivel de faena, ya que se redujo 4 % hasta quedar en 400 804 toneladas. En comparación con los primeros nueve meses del 2021, hubo una reducción de 15 467 toneladas, pues en aquel periodo la cifra alcanzada fue de 416 271.
En setiembre la cantidad de cabezas faenadas fue de 171 131 bovinos, distribuidas en 27 123 novillos, 80 391 toros, 32 848 vacas y 30 769 vaquillas.
Respecto al comparativo mensual, la faena en setiembre también fue menor a la de agosto, ya que en el octavo mes del año fueron abatidas 195 862 cabezas.
En tanto que, en comparación con setiembre del 2019 (161 203 cabezas), del 2020 (163 543 cabezas) y del 2021 (163 223 cabezas), el nivel de faena en el noveno mes de este 2022 fue mayor, de acuerdo con las estadísticas del Senacsa.