Las exportaciones de carne bovina a Taiwán, el tercer mejor mercado de Paraguay, registraron una merma de 22 % en enero, en comparación con el mismo mes del 2022, según los datos analizados del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

 

Al cierre de enero de este año Paraguay exportó 627 toneladas menos de carne bovina a Taiwán, lo que significó una caída de 22 %. Según los datos del Senacsa, fueron enviadas 2257 toneladas, mientras que en el primer mes del 2022 los embarques llegaron a 2884 toneladas.

 

A nivel de ingresos, se registró una merma de 34 %, ya que las exportaciones a este mercado generaron USD 10,6 millones, en tanto que al cierre del mismo lapso del 2022 ingresaron USD 16 millones.

 

Esta cifra bajista se sustenta, además, en el menor precio de exportación pagado por el mercado taiwanés (-16 %), que llegó a 4679 USD/tonelada. En tanto que en enero de 2022 el valor registrado quedó en USD 5560, es decir, USD 881 menos.

 

En enero de 2023 Paraguay accedió a 32 mercados con la carne bovina. Al inicio de este año los 10 mercados más importantes de la proteína roja nacional fueron Chile, Brasil, Taiwán, Rusia, Israel, Angola, Georgia, Ghana, Proveeduría marítima y Uruguay.

 

Al cierre de 2022, Taiwán, que estaba en el cuarto lugar dentro de la lista de los principales mercados de la carne bovina, importó de Paraguay 37 307 toneladas por un valor de USD 195,1 millones, que significó un aumento de 23 % en volumen, y de 20 % en ingresos, con relación al 2021 .

 

En cuanto a menudencia bovina, Taiwán se posiciona también como el tercer mejor destino hasta el 31 de enero de este año, a diferencia del mismo mes del 2022, cuando ocupaba el 7º lugar.

 

Exportaciones en enero. En enero de 2023 Paraguay exportó 22 957 toneladas de carne bovina por un valor de USD 106,1 millones; una merma en valores de 3,5 %, pero un aumento del 9 % en volumen, mientras que en el primer mes del año pasado los envíos llegaron a 21 073 toneladas por USD 110 millones.