Como parte del manejo holístico promovido por Ganadera Don Serafín S.R.L. para el pastoreo inteligente, Daniel Oviedo, director propietario del establecimiento, anunció en Nación Productiva que el próximo año se pondrá en marcha un plan piloto para el uso de collares de monitoreo y alambrados virtuales dentro del sistema de producción pecuaria.

 

En medio del proceso de innovación y producción de carne sostenible, Ganadera Don Serafín S.R.L., ubicada en el distrito de Bahía Negra, departamento de Alto Paraguay, tomó la decisión de implementar en 2023 el uso de corrales virtuales en el hato ganadero, tanto en pasturas como en montes. Hay que resaltar que el 63 % de la superficie del establecimiento corresponde a bosques vírgenes y el 37 % se destina a áreas desarrolladas.

 

Gentileza Daniel Oviedo.

Durante el programa Nación Productiva, producción periodística de Productiva C&M emitida los domingos a las 20:00 en canal PRO, el director del establecimiento mencionó que el uso de collares para el alambrado o cercado virtual facilita el manejo holístico de prácticas sostenibles, además es una herramienta que elimina la necesidad de usar corrales eléctricos.

 

Oviedo también explicó que la herramienta que consiste en una plataforma web basada en tecnología de alambrado virtual para el pastoreo inteligente, ya que mediante señales inocuas logra mantener al animal dentro de un espacio establecido, además posibilita conocer su estado de salud y su ubicación en tiempo real.

 

La tecnología fue desarrollada por VakaLan, una startup paraguaya, dentro del convenio con la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad de la Integración de las Américas (UNIDA), subrayó Oviedo.

 

El plan piloto se implementará a partir de 2023 y una vez que concluya se hará la sistematización de toda la información recabada. Oviedo adelantó que los resultados, que serán publicados en la página web del establecimiento, servirán para elaborar una guía de utilización de collares en el ecosistema del Chaco. Acotó, además, que el trabajo es acompañado por la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) para la publicación de las especificaciones técnicas.

 

[Foto icon-camera : Gentileza Ganadera Don Serafín S.R.L.]