La cotización del novillo paraguayo apto para Hilton registró una disminución de entre 20-25 centavos en los últimos diez días, hasta cerrar en USD 2 por kilo carcasa, una fuerte baja en medio de la estabilidad regional, señala el informe de Valor Carne.

 

De acuerdo con el reporte de la consultora, los factores que motivaron en Paraguay la reducción del precio del novillo fueron la falta de negocios, la caída de los valores FOB, la debilidad de la demanda de los principales clientes y el cierre de algunas plantas importantes.

 

Valor Carne también resalta que a principios de abril había sucedido algo similar, cuando el precio pasó de USD 2,45 de fines de marzo, a USD 2,20. Después de un mes de cierta estabilidad, nuevamente se observó una reducción de 10 %.

 

El informe destaca que los ganaderos recibieron esta novedad de muy mal modo y hay diversas iniciativas para tratar de exportar novillos a Brasil o Bolivia, lo que demuestra ser más difícil de lo que parece.

 

En cuanto a Brasil, en los últimos diez días el precio del novillo descendió 2 centavos hasta cerrar en USD 2,37. Con un mínimo cambio en moneda local, el precio fue impactado por la devaluación de más de un punto, cuando pasó de BRL 5,56 a 5,63 por dólar.

 

Por su parte, el precio de la hacienda uruguaya registró una pérdida de apenas un centavo, al cerrar en USD 3,33 por kilo. Según los consignatarios, existe una oferta moderada, con pocos ganados bien terminados, conformando así un mercado estable.

 

En Uruguay durante la última semana de abril fueron sacrificadas 36 000 cabezas, lo que representó una reducción del 10 % en comparación con el registro anterior y 3 % superior del promedio de diez semanas.

 

El precio del novillo argentino, por el contrario, tuvo un leve aumento un centavo en los últimos diez días, pues cerró en USD 2,43. En lo que respecta a su moneda, los ofrecimientos de la industria argentina se incrementaron en casi dos pesos, con variaciones similares en la mayoría de las plantas. La devaluación, que se mantiene en un ritmo de 3,5 % mensual, terminó definiendo esa pequeña suba en dólares.

 

[Fuente: Valor Carne]