Las exportaciones de carne porcina paraguaya registraron una fuerte caída en volumen (89,5 %) e ingresos (89 %) al cierre de abril de este año, en comparación con el primer cuatrimestre del 2021, indica el informe del Servicio Nacional de Calidad de Salud Animal (Senacsa).

 

Durante los primeros cuatro meses de este año Paraguay envió solo 74 toneladas de carne porcina por un valor de USD 186 442, lo que equivale a una merma del 89,5 % en cantidad y 89 % en valores, ya que en el mismo periodo del 2021 hubo fueron exportadas 703 toneladas, que generaron USD 1 659 790.

 

Asimismo, se observó una caída interanual del precio promedio de exportación del producto nacional. Entre el 1 de enero y el 30 de abril la proteína animal fue comercializada a 2519 USD/tonelada, una merma de 7 % (USD 158 menos), con relación al primer cuatrimestre del año anterior, cuando el valor alcanzó 2361 USD/tonelada.

 

En enero del 2022 Paraguay tuvo nula exportación de este producto y desde febrero la carne porcina paraguaya tiene como único destino al mercado uruguayo, que acapara el 100 % del volumen enviado.

 

Cabe mencionar que estos últimos meses han sido bastante complicados para el sector que sigue afectado por la sobreoferta que existe en el mercado regional ante el cierre de China, que se está autoabasteciendo. Por tanto, los proveedores que antes le vendían al gigante asiático ahora exportan sus productos a un menor precio a mercados en los que ingresaba Paraguay. Referentes aseguran que cuentan con un amplio stock a la espera de que las condiciones del mercado internacional puedan mejorar.

 

También habían mencionado que la solución sería la apertura del Taiwán para los envíos de este producto. Al respecto, José Carlos Martin, presidente del Senacsa, había mencionado al programa Nación Productiva que del 16 al 20 de mayo se realizará la auditoría de Taiwán a los frigoríficos locales para una inspección in situ de la sanidad animal, inocuidad de alimentos de origen animal y laboratorio, que forma parte del proceso de habilitación del mercado taiwanés para la exportación de carne de cerdo paraguaya y sus derivados.

 

[Fuente: Análisis de Productiva con base en datos del Senacsa]