Con el propósito de mostrar la vivencia real de los productores nacionales y la realidad del sector agropecuario en Paraguay, el grupo Agroparlamento presentó un documental que refleja la situación actual del agro paraguayo y su gran aporte al desarrollo del país.
A través de sus redes sociales, el grupo Agroparlamento estrenó el lunes de esta semana el “Documental que muestra la verdad del agro paraguayo”, a fin de compartir con la ciudadanía la realidad del sector agropecuario nacional y el trabajo diario que realizan los productores paraguayos para la producción de alimentos, que mediante sus esfuerzos impulsan el crecimiento de la economía del país.
El documental muestra con hechos cuál es la vivencia real de los productores paraguayos, la realidad de aquellas personas que viven y trabajan en su campo y, principalmente, expone la labor de la gente que ama a Paraguay, desde el más pequeño hasta el más grande productor.
“No hay secreto, es trabajo y trabajo. Este país está creciendo y está yendo bien gracias a la gente laboriosa”, señaló en el documental Marco de Zousa, productor de la zona de Yatytay, departamento de Itapúa.
Por su parte, Eliseo Dupont, productor de Alto Vera (Itapúa), resaltó que “el campo siempre va a estar participando de la mesa de las familias porque sin eso no es posible subsistir en la tierra. Cuando se empiece a poner trabas, esas son las cosas que va a ser que se produzca menos”.
Sobre su experiencia en el campo, Óscar Núñez, productor del departamento de San Pedro puntualizó: “Voy cambiando mi modelo de trabajo y esa experiencia es la que quiero dejar a mi familia, que estudien y vayan un poco más allá de lo que estamos”.
“Queremos un Paraguay mejor, queremos que todos puedan tener un plato de comida y para eso está la agricultura. El agricultor lo que quiere hacer es lo que sabe, trabajar la tierra”, valoró, por su parte, Dionisio Hildebrand, agricultor de la zona de Caaguazú.
Para ver el documental completo las personas pueden ingresar a la cuenta oficial de Facebook de Agroparlamento.