Los elevados precios actuales de los fertilizantes serían un factor fundamental para que el costo de producción del maíz zafriña 2022 se eleve a USD 600 por hectárea, según las proyecciones proporcionadas por el Ing. Agr. Carlos Servián, productor de Itapúa Poty, departamento de Itapúa, durante el programa Nación Productiva.

 

Con el avance de la cosecha de soja de la campaña agrícola 2021/22, los productores ya piensan en el siguiente cultivo para la zafriña 2022. En el caso de Carlos Servián, productor de la zona de Itapuá, su plan de siembra continuará con el maíz entrezafra. Y en este contexto, según sus cálculos, habrá una suba del costo de producción que llegaría a los USD 600 por hectárea debido al incremento de los precios de los insumos.

 

Durante la entrevista con Nación Productiva, programa emitido los domingos a las 20:00 en canal PRO, el ingeniero expresó que el costo de producción para el maíz zafriña rondaría los USD 600 la hectárea, mientras que en la zafriña del año pasado la cifra calculada fue de USD 450 por tonelada. Al respecto, indicó que la principal causa de esta variación es el incremento que están teniendo los costos de los fertilizantes.

 

En la ocasión, el productor mencionó que su plan era iniciar el lunes de esta semana la siembra del maíz, ya que a medida que la soja era cosechada se procedería con la implantación del cereal para la zafriña de este año.

 

Con base en esto, dijo que si se dan las condiciones climáticas y los precios del cereal acompañan la situación actual, la perspectiva de cosecha de maíz de entrezafra podría llegar hasta 7500 kg por hectárea. Servián, por otra parte, comentó que otra opción manejada es la siembra de sorgo.

 

[Foto icon-camera : Archivo/ Revista Productiva]