La última estimación oficial del vecino país muestra que la recolección de la oleaginosa se ubicaría por debajo del volumen alcanzado en la campaña pasada, publica en su web Agrofy News, que se hace eco, a su vez, del informe de la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab).

 

Este jueves se conocieron las estimaciones oficiales para la cosecha de granos en Brasil. La Conab informó que la recolección en el vecino país alcanzaría un volumen total de 237,3 millones de toneladas, lo que implica un incremento de 9,5 millones de toneladas. Todo esto con una superficie total de 62,5 millones de hectáreas.

 

Dentro de las proyecciones se destaca la estimación para la cosecha de soja que alcanzaría un volumen total de 118,8 millones de toneladas, 0,4 % menos que el registrado en el ciclo anterior cuando se habían estimado 120,06 millones de toneladas.

 

De esta forma, la cosecha en Brasil ya no será récord, debido a las condiciones secas que se registraron en el último tiempo.

 

Los analistas también esperan un recorte para la cosecha de Brasil de cara al próximo reporte del USDA. El último relevamiento del Departamento de Agricultura de Estados Unidos había informado una producción de 122 millones de toneladas, cuando la expectativa actual del mercado es de 120,1 millones.

 

La consultora Agroconsult recortó este jueves su pronóstico para la cosecha de soja de Brasil 2018/2019 en 5,2 millones de toneladas, citando un período de sequía que ha afectado a los campos de la oleaginosa.

 

Reuters consignó que en una conferencia de prensa antes de una gira técnica para evaluar cultivos, el socio de Agroconsult, André Pessoa, dijo que ahora se espera que los productores brasileños produzcan 117,6 millones de toneladas de semillas de soja esta temporada, frente a los 122,8 millones de un pronóstico anterior.

 

Para el maíz, la Conab estima actualmente 27,5 millones de toneladas para el forrajero de primera, sumando así una cosecha total de 91,2 millones al incluir los cultivos de segunda. Esta estimación de producción total del cereal muestra un aumento del 12,9 % con relación a la campaña anterior.

 

[Fuentehttps://news.agrofy.com.ar/noticia/178960/falta-lluvias-cosecha-soja-brasil-ya-no-sera-record ]

[Foto: Diario Clarín]