El precio de exportación pagado por Chile, principal destino de la carne bovina paraguaya, aumentó casi USD 1000 por tonelada hasta noviembre, lo que representó una suba interanual del 23 %, en comparación con el mismo periodo del 2020, según el informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Al cierre de noviembre de este año Chile pagó 5256 USD/tonelada por la carne bovina nacional, es decir, USD 990 más (23 %) que el mismo periodo del 2020, cuando se cotizó a USD 4266 por tonelada. El mercado chileno sigue siendo el destino más importante de la carne bovina paraguaya.
Entre enero y noviembre de este año se registraron mayores ingresos y envíos de carne bovina a Chile. Paraguay exportó 126 066 toneladas por un valor de USD 662,6 millones, un aumento del 66 % en valores y 35 % en volumen, ya que hasta noviembre de 2020 se habían generado USD 398,5 millones por 93 409 toneladas enviadas.
Del valor total generado por envíos de carne bovina a noviembre de 2021, Chile registró una participación del 45 %, por lo que se posiciona como el principal destino de la carne nacional.
Otros mercados destacados a los que tiene acceso la carne bovina son: Rusia (20 %), Taiwán (10 %), Brasil (9 %), Israel (6 %), Unión Europea (2 %), Kuwait (1 %) y Proveeduría marítima (1 %).
Exportaciones. En general, Paraguay exportó 302 393 toneladas de carne bovina por USD 1475 millones al cierre del último mes, un incremento del 47 % en ingresos y 23 % en cantidad, si se compara con los ingresos de USD 1005.3 millones registrados durante el mismo lapso de 2020 por 246 128 toneladas enviadas.
[Fuente: Análisis de Productiva con base en datos del Senacsa]