Luego de renovar por noveno año el acuerdo que bonifica a los productores por cada carga de calidad entregada a la planta cárnica, la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) y el Frigorífico Concepción decidieron otorgar un plus de hasta 5 % por novillos, que se incorpora a las anteriores modalidades del 2 y 3 %.

 

La finalidad del aumento de los beneficios es retribuir a los productores la labor que desempeñan produciendo animales de calidad, que se refleja en la terminación y característica de la carne exportada y comercializada en las góndolas de los supermercados de todo el país.

 

En ese sentido, Joaquín Clavell, presidente de la ACBP, valoró la renovación del acuerdo, teniendo en cuenta los tiempos difíciles que se viven en la actualidad. Destacó también que este avance representa una gran oportunidad para los ganaderos, ya que podrán obtener muy buenas ventajas con la entrega de sus haciendas al frigorífico.

 

Como siempre la bonificación va del 2 al 3 %, pero buscando beneficiar más el trabajo de los productores, habilitamos una nueva modalidad que llega hasta un 5 % sobre el precio de la carne pagado por la compra de novillos machos castrados brangus de hasta seis (6) dientes. Los socios pueden ser beneficiados con la entrega mínima de 80 animales y 270 kg. cada animal”, acotó el titular de la asociación.

 

La elección de esta categoría hace referencia al aspecto técnico, pues es sabido que la mejor calidad de carne es la del novillo, ya que las condiciones y los precios hacen que los productores produzcan más toros.

 

Los mercados internacionales, específicamente los premium, prefieren la carne de novillo, por esa razón se renegoció con el frigorífico y así se le da un mayor beneficio a los que producen novillos brangus, obteniendo al mismo tiempo una carne de calidad en terminación y característica, digna para exportación”, resaltó Clavell.

 

Respecto a las demás modalidades, Clavell explicó que para novillos y toritos que tengan hasta cuatro dientes, que posean una terminación mínima de 3 mm, la bonificación es del 3 %. Asimismo, corresponde un 3 %, sobre el precio de la carne pagado en el mercado chileno por las compras de novillos brangus de hasta cuatro dientes.

 

Entre los requisitos solicitados, Clavell indicó que solo aquellos socios de la ACBP activos y quienes ofrezcan animales tipo brangus accederán a la bonificación. “Cuando se concrete la entrega al frigorífico automáticamente eso queda registrado y cuando la carga pasa al establecimiento para faena, el productor adquiere de forma directa la bonificación por medio de los vauchers que emite la asociación”, puntualizó.

 

Según datos del ACBP, hasta diciembre de 2019 el ganado brangus obtuvo una faena de 98 260 animales.

 

[Fuente: Brangus Paraguay]