Dentro del marco de los preparativos para la Nacional de Otoño Brangus 2025, que se realizará del 7 al 12 de mayo, en la Asociación Rural del Paraguay (ARP), el presidente de la Asociación de Criadores Brangus del Paraguay (ACBP), José Chagra, dijo que a pesar de las intensas lluvias, que dejaron muchos caminos intransitables, se espera recibir a la mayoría de los 783 animales inscriptos para esta edición, ya que, además de que los productores están preparados para enfrentar las diferentes crisis que se presentan, se vienen realizando varios trabajos para asegurar la llegada de los ejemplares a la pista de exposición.

 

En conversación con Productiva, el presidente de la ACBP comentó que se viene desarrollando una serie de trabajos para asegurar que los animales lleguen lo antes posible para la Nacional. Resaltó que como productor les toca ir adelantándose a las diferentes situaciones, de modo a estar preparados para enfrentar las crisis. Aseguró, además, que la calidad genética que llegará a la pista es excelente.

 

“Lo principal es saber manejar las crisis, entonces ya nos adelantamos dando de comer la hacienda para que justamente ante cualquier tipo de crisis nosotros la podamos manejar y eso se vino viendo año a año en la Brangus con la calidad de presentación de los animales, que ya es superlativa, o sea es excelente, ya no es envidiable a ninguna pista de Estados Unidos o Buenos Aires”, indicó.

 

Chagra agregó que la calidad de presentación de los animales, gracias al profesionalismo de los cabañeros, viene mejorando año a año y que las lluvias proporcionaron buen pasto, lo que se traducirá en ganancia de peso compensatorio, por lo que esperan recibirles a los animales en buenas condiciones.

 

“Yo creo que, en un año como este, con abundancia de lluvia, normalmente los animales van a llegar con buen peso; así también, año a año los productores de la Brangus vienen profesionalizándose cada vez más, entonces, van tomando medidas de acuerdo con las crisis”, expresó.

 

Al ser consultado sobre las expectativas que tienen para esta edición, señaló que están muy contentos por la cantidad de inscriptos y que esperan tener un buen remate que supere los G 3900 millones.

 

“Estamos muy entusiasmados con la nueva edición de la Nacional de Otoño Brangus; contamos con más de 700 animales inscriptos. Hoy ya está prácticamente la admisión terminada. Estamos muy entusiasmados, creemos que vamos a tener una gran asistencia, ya que la gran mayoría de los caminos van a dar para que lleguen los animales. El entusiasmo es muy grande, creemos que en la feria va a haber muy buen material genético, entonces la expectativa es superar los G 3900 millones y hacer muy buenos negocios para todos”, concluyó.

 

Productores de 94 cabañas presentarán sus mejores animales en la Nacional de Otoño Brangus 2025, que se realizará del 7 al 12 de mayo, en el predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), en Mariano Roque Alonso, y promete ser el reflejo del trabajo constante de mejoramiento genético que realizan los productores.

 

Para esta edición están inscriptos 783 animales y la expectativa de negocios es superar los G 3900 millones.

 

 

[Foto: José Chagra, presidente de la Brangus / Archivo / Productiva C&M