La Feria Agropecuaria Innovar 2021 fue postergada para el 2022, del 15 al 18 marzo, debido a la alerta roja sanitaria emitida por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social ante el aumento sostenido de los casos de contagio por Covid-19. Es así que este es el segundo año consecutivo que se suspende la actividad.
Una vez más la pandemia de la Covid-19, al igual que en el 2020, obliga este año a replantear las actividades del campo. A través de su cuenta oficial en Facebook, la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA), organizadora de la Feria Agropecuaria Innovar, anunció la nueva postergación de la muestra, prevista en principio del 27 al 30 de abril de este 2021. Debido a la situación de “alerta roja sanitaria” en la que se encuentra Paraguay por la enfermedad, la exposición se realizará en el 2022, del 15 al 18 marzo.
En un comunicado oficial la organización de la muestra agropecuaria explicó que el motivo del aplazamiento de las fechas de la edición 2021 se debe al sostenido aumento de los casos de la Covid-19 en nuestro país: “Nuestro compromiso es trabajar por la producción paraguaya, sin descuidar la salud y la seguridad de nuestros expositores, visitantes y todos los que contribuyen con la organización”.
Desde la UEA también instan a las personas a que sigan las recomendaciones de prevención emitidas por las autoridades paraguayas, atendiendo la crisis sanitaria que afronta el país.
La Feria Agropecuaria Innovar es una propuesta empresarial que busca apoyar a los productores del campo para maximizar sus resultados, a través del intercambio de conocimientos científicos y técnicos, además de una eficiente utilización de los factores que aporten un diagnóstico más preciso para crecer en calidad y cantidad de la producción agrícola y ganadera.
Así también, se destaca por ser uno de los encuentros de agronegocios más importantes de Paraguay, ya que reúne a productores, importantes industrias nacionales, importadoras, prestadoras de servicios y proveedoras del sector agropecuario.