El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) publicó este jueves el informe de diciembre correspondiente a la oferta y demanda mundial de los principales commodities agrícolas, en el cual muestra cifras ajustadas en cuanto a las existencias estadounidenses de granos gruesos.
Si bien se esperaban proyecciones más cambiantes, el último informe del USDA para este año arrojó cifras que no modifican el movimiento actual del mercado. Las estimaciones de oferta y demanda de granos a nivel mundial resultaron con cifras ajustadas.
SOJA. Las estimaciones por existencias finales en Estados Unidos fueron proyectadas en 4,76 millones de toneladas, una cifra menor a los 5,17 millones de toneladas del informe de noviembre, pero por encima de los 4,57 millones de toneladas previstos, en promedio, por los privados.
La cosecha brasileña de soja se mantuvo sin cambios, por lo que se proyectó en 133 millones de toneladas y la previsión sobre las exportaciones de la oleaginosa quedó en 85 millones. En tanto, la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) redujo levemente la estimación sobre la cosecha de soja brasileña, de 134,95 a 134,45 millones de toneladas y agregó que los embarques serían superiores a los 85 millones. En ambos casos, las cifras sobre la cosecha de Brasil quedaron arriba de los 132,29 millones esperados por el mercado.
En Argentina se prevé que la cosecha de soja pase de 51 a 50 millones de toneladas, contra los 50,41 millones de toneladas previstos por los privados. Las exportaciones de poroto de soja, sin embargo, fueron sostenidas en 7 millones de toneladas.
El USDA estimó la producción mundial de soja en 362,05 millones de toneladas, si se compara con el informe previo representa un menor volumen, pues en noviembre se previeron 362,64 millones de toneladas. Las existencias finales, por su parte, fueron proyectadas en 85,64 millones de toneladas, frente a los 86,52 millones de toneladas del último mes y a los 85,11 millones de toneladas previstos por los privados.
MAÍZ. Para la campaña 2020/2021 del maíz se espera que EE. UU. quede en un stock final de 43,23 millones de toneladas, lo que significa que se mantuvo sin variantes respecto a noviembre, pero por encima de los 42,95 millones de toneladas previstos en promedio por los operadores.
La producción mundial de maíz llegaría hasta los 1143,56 millones de toneladas, 1,07 millones de toneladas menos que la cifra de 1144,63 millones de toneladas del informe de noviembre. Por otro lado, las existencias finales del cereal se proyectaron en 288,96 millones de toneladas, frente a los 291,43 millones de toneladas del mes pasado y a los 289,26 millones de toneladas estimados por los privados.
En Sudamérica el informe de diciembre del USDA proyecta la cosecha brasileña de maíz en 110 millones de toneladas, una cifra que no varió, con relación al mes anterior. Para Argentina el USDA redujo de 50 a 49 millones de toneladas su estimación sobre la cosecha del cereal.
TRIGO. La estimación de existencias finales del trigo en Estados Unidos fue valorada en 23,45 millones de toneladas, mientras que en noviembre los datos calculados fueron de 23,86 millones de toneladas y los privados estimaron un total de 23,79 millones de toneladas.
[Fuente: Granar]