Brasil está vendiendo soja en volúmenes históricos a China y prácticamente se quedará sin stock en poco tiempo más, razón por la cual buscará alternativas regionales para reponer su necesidad, indicó a Productiva el Lic. Federico Morixe, analista de mercado de Fimix y CME Group.

 

El experto comentó que ante esta situación que está experimentando Brasil, Paraguay puede ser un jugador importante en este periodo para vender la oleaginosa a su vecino. Esta situación puede consolidarse, considerando que nuestro país está teniendo problemas para desalijar su soja por vía fluvial. Inclusive, el escenario podría empeorar ante las proyecciones de menor caudal de agua para los meses siguientes.

 

Brasil puede ser un mercado alternativo muy importante, porque se suma la necesidad de Brasil de poder comprar y por otra, la disponibilidad de soja que tiene Paraguay para abastecer a las industrias del Estado de Paraná o São Paulo”, expresó.

 

Manifestó que debido a los problemas de Estados Unidos y China, Brasil está aprovechando para suministrar soja al gigante asiático a precios competitivos, considerando la devaluación de su moneda.

 

Finalmente, el profesional uruguayo adelantó que existe una fuerte tendencia de mejora de precios de la soja a finales de este año, debido, principalmente, a una recuperación del consumo mundial.