Con el fin de protegerse de las interrupciones de la cadena de suministro causadas por la pandemia del COVID-19 y cumplir la promesa de comprar más cultivos estadounidenses, China se prepara para adquirir de Estados Unidos más de 30 millones de toneladas de productos agrícolas para sus reservas estatales, según fuentes consultadas por Reuters.
El plan del Gobierno chino consiste en agregar alrededor de 10 000 000 de toneladas de soja, 20 000 000 de toneladas de maíz y 1 000 000 de toneladas de algodón a sus reservas estatales.
La mayor parte de estos cultivos serían importaciones, principalmente, de Estados Unidos, ya que China trabaja para cumplir con su compromiso en virtud del acuerdo comercial de la Fase 1 firmado en enero pasado.
“El mensaje principal (Beijing) es asegurar el sustento de las personas. Es un buen momento para acumular reservas, especialmente cuando los precios de los bienes están en niveles bastante bajos”, resaltó una de las fuentes de Reuters.
Beijing también planea agregar 1 millón de toneladas de azúcar y 2 millones de toneladas de aceite de soja a las reservas, dijeron las fuentes. No estaba claro de dónde vendría eso.
En este momento, las compras chinas podrían ser favorable para Beijing, ya que los precios de los futuros de la soja y el maíz asiático son aproximadamente el doble que en EE.UU., donde los grandes excedentes de inventario y la demanda silenciada durante la pandemia del coronavirus han presionado los valores de los cultivos.
Si bien aún no está claro cuándo se realizarían las compras por parte de China, el momento dependerá de cómo evolucione el mercado en sí.
“Esta es una triple victoria. Las existencias se pueden liberar para contener aumentos de precios cuando sea necesario. Ayuda a (Beijing) cumplir el acuerdo comercial chino-estadounidense. Y los precios son buenos”, destaca la publicación.
Según los datos de Refinitiv (proveedor global de datos e infraestructura del mercado financiero), luego de ser descontados los costos de envíos, el valor total de los suministros de maíz y soja estadounidenses sería de aproximadamente USD 6.25 millones.
La pandemia de coronavirus, que comenzó en la ciudad central de Wuhan en China a fines del año pasado, ha infectado a 2.5 millones de personas y ha matado a unos 180 000 en todo el mundo. A raíz de esto, los bloqueos para contener el brote han golpeado la economía mundial y agitado las cadenas de suministro mundiales, incluida la agricultura.
China, en ese sentido, acordó intensificar sus compras de productos agrícolas estadounidenses, incluidos USD 12.5 millones por encima de la línea base correspondiente del 2017, de USD 24 millones en 2020 y también de USD 19.5 millones arriba de la línea de base para el 2021 (como parte de un pacto comercial de Fase 1 que Washington y Beijing firmaron en enero).
Reuters, además, menciona que los compradores chinos han adquirido frijoles, maíz y trigo estadounidense durante este año después de que la caída de los precios les hiciera un buen valor.
Entre enero y marzo del 2020, las importaciones agrícolas de China desde los Estados Unidos totalizaron USD 5.05 millones.
[Fuente: Reuters]