Un innovador y multimillonario proyecto de investigación podría revolucionar la calidad de la carne de nelore, la raza bovina que representa el 80 % del hato de Brasil -que posee el rodeo comercial más grande del mundo-, por medio de un mapeo completo del ADN de estos bovinos, que logró identificar los genes responsables del marmoleo, la grasa intramuscular asociada a la suavidad y al sabor superior de los cortes. El siguiente paso es reproducir animales que transmitan este rasgo a su descendencia, sin renunciar a su rusticidad, adaptabilidad y eficiencia en pastoreo, lo que debería ocurrir en la segunda mitad del próximo año.
El proyecto, liderado por la empresa brasileña de biotecnología Earth Biome, en alianza con Agro Maripá, está secuenciando el genoma completo de bovinos de la raza nelore, con el objetivo de identificar los genes responsables del marmoleo, que es la grasa intramuscular asociada a la suavidad y al sabor superior de la carne.
Si antes la calidad de la carne se reservaba únicamente para animales como el angus británico o incluso el wagyu japonés, imagínense lograr que un rodeo estimado de 190.5 millones de animales alcance el mismo nivel. Esta es la cantidad de ganado nelore y cruzas con cierto grado de sangre nelore en el país, que se estima representan el 80 % del stock brasileño, el cual, según el IBGE, alcanza los 238.2 millones de cabezas de ganado, el rodeo comercial más grande del mundo.
La propuesta de Earth Biome es transformar al nelore tropical en una alternativa competitiva de alta calidad, sin renunciar a su rusticidad, adaptabilidad y eficiencia en pastoreo, características que hacen de ella el pilar de la ganadería brasileña.
El estudio identificó ganado nelore con un nivel de marmoleo de 10. El wagyu, por ejemplo, puede alcanzar el nivel 12, que actualmente representa la cantidad máxima de grasa intramuscular jamás detectada en un animal bovino en todo el mundo. “Soy emprendedor, un poco loco, como siempre, y me encantan los retos. Si no hay retos en mi vida, no soy nadie”, dice Marcelo Baptista de Oliveira, director general de Agro Maripá, ganadero y criador de ganado nelore de pura raza.
Con sede en Jaguariúna (SP) y con más fincas en Minas Gerais y Mato Grosso, Agro Maripá tiene un ingreso anual de R$ 30 millones proveniente de la cría de ganado (venta de animales y remates).
Fue durante sus viajes a ferias comerciales y exposiciones técnicas donde conoció a Carolina Barbosa, cofundadora y directora general de Earth Biome, empresa que se especializa en el análisis genético de animales grandes, microbiomas del suelo y semillas, y forma parte del Grupo Eva, que incluye otras cinco empresas.
“Específicamente, en este proyecto de ganado nelore, estamos invirtiendo R$ 2,5 millones, no solo en investigación sobre el marmoleo, sino en la mejora general de la raza”, dijo Carolina.
Usando la avanzada tecnología de secuenciación de nueva generación (NGS – Next Generation Sequencing), Earth Biome está leyendo con altísima precisión los 2800 millones de pares de bases del ADN bovino. A diferencia de las técnicas convencionales de genotipado, que analizan fragmentos, el NGS permite un mapeo completo y detallado, por lo que revela mutaciones, combinaciones genéticas y relaciones complejas entre genes que determinan la calidad de la carne, la salud, la longevidad, la eficiencia alimentaria y la adaptación al clima.
El secuenciamiento inicial se realizó en 304 animales (nelore machos y hembras) de Agro Maripá, y se incluirán además otros 104 bovinos gir. Todos forman parte del rodeo del establecimiento, compuesto por 22.000 animales de raza pura. El plan de Earth Biome es ampliar el alcance a 5000 muestras de animales nelore, con lo cual conformará el mayor banco genético de la raza registrado en Brasil.
El avance más importante hasta el momento fue la identificación de tres genes directamente ligados al marmoleo. Sin embargo, la sorpresa llegó con el descubrimiento de un gen antagónico que puede anular los efectos positivos de los otros dos. Esto significa que un animal puede portar genes para marmoleo, pero no expresar la característica, si también posee este “gen villano”.
A partir de esta constatación, el desafío del equipo científico pasó a ser la selección de individuos que solo porten los genes positivos y eliminar los anuladores. Esta filtración será la base para la reproducción dirigida de nuevos reproductores y matrices capaces de transmitir el marmoleo con alta confiabilidad genética.
La precisión en las predicciones genéticas da un salto con el nuevo enfoque: con los programas tradicionales (DEP) la precisión para prever el marmoleo es de cerca del 37 %, mientras que con la genómica de precisión de Earth Biome sería del 80 % (incluso hasta 90 %).
En la práctica, esto significa pasar de un escenario en el que solo 37 de cada 100 hijos de un toro con alto índice de marmoleo expresan realmente la característica, a otro donde 8 o 9 de cada 10 descendientes la presenten.
La secuenciación de nueva generación (NGS) es capaz de leer siete terabytes en tiempo récord. Esto significa una capacidad máxima para procesar 30.000 genomas al año y 70.000 pruebas genéticas al mes, sin perder ninguno de los 2870 millones de pares (nucleótidos) que forman la base del ADN del animal.
Además, la investigación de Earth Biome se basa en 20 años de datos de mejora genética de la propia Agro Maripá, desarrollados por el veterinario Luiz Otávio Pereira de Lima, director de Agro Maripá.
Otro paso audaz del proyecto es el uso del secuenciamiento genético en embriones generados por fertilización in vitro (FIV). Earth Biome ya está aplicando esta técnica, que permite saber antes del nacimiento qué terneros portan el paquete genético deseado. Esta anticipación promete revolucionar la ganadería de precisión, reduciendo el tiempo de selección y aumentando la eficiencia de los cruzamientos.
Agro Maripá ya tiene 52 % de sus machos con marmoleo en la raza nelore por encima de 3, y su objetivo es alcanzar el nivel 4,5 —ya logrado por una vaquilla de la hacienda— y, a largo plazo, llegar al nivel 10, el mismo que cortes de wagyu japonés.
Actualmente, la empresa comercializa cerca de 400 toros por año, y se espera que los reproductores generen descendencia de mayor valor en Brasil y en mercados internacionales. Las carnes con alto grado de marmoleo pueden valer hasta el doble en el mercado premium mundial.
[Fuente: CompreRural y Forbes]
[Foto: ganado nelore / Archivo / Ganadería Productiva]