La Asociación Paraguaya de Criadores de Dorper (APCD) concretó durante la Expo Paraguay 2025 ventas de ejemplares a cabañas de Argentina y Uruguay, además de registrar una destacada participación en pista y un remate que superó las expectativas, por lo que de esta forma la raza ovina 100 % carnicera dejó en claro su consolidación en el mercado nacional e internacional.
“Después de que se finiquitaron los remates de las otras razas ovinas, realmente fue brillante nuestra venta. Se vendieron hembras y machos a muy buenos precios, con carneros que alcanzaron valores de hasta G 62 millones”, destacó a Productiva Carmen Ortigoza, presidenta de la APCD.
Entre los más valorados se encuentra un carnero joven con una genética excepcional, hijo de una hembra bicampeona de la Expo Mariano Roque Alonso, la única con tal distinción en el país, y del Gran Campeón 2022, además de ser hermano del Gran Campeón 2024. A pesar de no haber obtenido el título de campeón este año, su linaje lo posicionó entre los más caros, pues superó los G 45 millones.
En total, se comercializaron 32 ovinos dorper y white dorper, entre machos y hembras. Los tres ejemplares mejor cotizados fueron:
- Lote 19 (Agroganadera Itapoty S.A.): G 45.360.000
- Lote 48 (Cabaña Doña Ana): G 34.800.000
- Lote 55 (Cabaña Doña Ana): G 62.400.000
Los tres fueron adquiridos por productores nacionales, lo que demuestra el creciente interés del mercado local por la genética de calidad.
No obstante, también se concretaron ventas internacionales. Las cabañas Los Guayabos (Uruguay) y San Miguel (Argentina) adquirieron animales, hecho que refuerza la proyección regional de la dorper paraguaya. Aún no hay una fecha definida para el envío, ya que los animales deberán pasar por cuarentena y serán exportados junto con otros lotes en un embarque conjunto.
Ortigoza resaltó la visita de representantes extranjeros al remate y al juzgamiento, y compartió una apreciación significativa del jurado brasileño, el Lic. Tiago Lot Da Silva, criador con más de 40 años de trayectoria y jurado oficial de la Dorper Brasil. “Me dijo que vino con pocas expectativas, pero quedó sorprendido por la calidad genética que encontró en Paraguay. Comentarios como este nos confirman que vamos por buen camino”, indicó la presidenta.
Mirando hacia adelante, la APCD ya se encuentra planificando sus próximas actividades. A finales de agosto se llevará a cabo una salida de campo con capacitación destinada a socios y cabañeros. El enfoque será la preparación de animales para exposiciones, con énfasis en aspectos técnicos como el casqueo, fundamental para evitar descalificaciones por problemas de aplomo.
“Decidimos hacer una capacitación para preparación de animales para exposición que queremos llevar a cabo a finales del mes de agosto, porque a veces son apenas detalles los que hacen falta que se aprenda. El tema del casqueo, por ejemplo, es algo muy importante, ya que el aplomo del animal es fundamental porque de repente le corta mal o le hace mal el casqueo y el animal renguea o pisa de costado y eso es para descalificarle y no son problemas genéticos, sino problemas ya de no hacer bien el trabajo de preparación con el personal de cabaña”, explicó.
Estas acciones se enmarcan en la preparación para un gran desafío: la Segunda Nacional de la raza Dorper, que se realizará del 22 al 26 de octubre de este año. Con los resultados alcanzados en la Expo y el compromiso demostrado por los criadores, la APCD se posiciona con fuerza para seguir elevando el nivel de la raza en Paraguay y la región.
[Foto: Remate Dorper en la Expo Paraguay 2025 / Imagen tomada de las redes sociales de la Dorper Paraguay]