En el evento inaugural de la 8° edición de la Expoferia Lechera Cooprolanda, realizada este viernes, en J. Eulogio Estigarribia, Caaguazú, el presidente de la comisión organizadora, David Thiessen, aseguró que las «vacas no contaminan; eso es falso» y, seguidamente, rechazó que los organismos internacionales, incluso la Unión Europea, estén respaldando esta posición equivocada.

 

Este mensaje viene en respuesta a ciertos criterios que manejan algunas instituciones internacionales sobre la emisión que posiblemente generan los bovinos, pero en Paraguay, por el manejo empleado, no generan efectos en el ambiente, y sí un aporte económico importante a la economía.

 

Thiessen remarcó que, actualmente, los productores están trabajando arduamente en sistemas sostenibles, a través de los cuales generan un alimento tan noble como la leche para toda la humanidad.

 

Mencionó que en esta edición de la Cooprolanda están participando 172 empresas expositoras, de las cuales 22 corresponden a criadores de leche.

 

«La leche es sinónimo de fuente de bienestar para las comunidades, es sinónimo de salud, es beneficio para las familias», enfatizó.

 

Expresó que existe, en la actualidad, un destape de la innovación que está transformando la manera de producir leche.

 

Por su parte, el gerente general de la Cooperativa La Holanda, Bernie Friesen, comentó que, actualmente, la institución produce diariamente 1,4 millones de litros de leche y destacó que 15 000 vacas están bajo techo, con toda la comodidad y bienestar para producir cada vez más leche, un alimento vital para la humanidad.

 

Resaltó, además, el trabajo de 1400 productores quienes a su vez generan una oportunidad de 7000 empleos.

 

Thiessen, finalmente, dijo a los participantes que es necesario seguir defendiendo los valores que nos unen, como el amor por la tierra y los animales y la pasión para alimentar al mundo.

 

[Foto: vacas que participan de la 8° edición de Cooprolanda / Productiva C&M]