“Suelo chaqueño y campo bajo: el desafío de desarrollar microorganismos en la nueva frontera agrícola” es el tema que será presentando por el Ing. Agr. Fredy Delvalle, de una vasta experiencia en la investigación y desarrollo de productos biológicos, durante Productiva Bio, este 1 de abril, en el Hotel Gran Nobile de Ciudad del Este.

 

El profesional acercará en Productiva BIO los conocimientos acumulados en estos años tanto en el Chaco como en las zonas de campos bajos, en donde actualmente se extiende la frontera agrícola en Paraguay.

 

Fredy Delvalle es ingeniero agrónomo, egresado de la Facultad de Ciencias Agrarias (UNA/1999) y cuenta, además, con cursos de posgrado de especializaciones en: Producción, Procesamiento y almacenamiento de semillas (Universidad Federal de Pelotas I 2007); en Fertilidad del Suelo y Nutrición de Plantas por la ESALQ (2015), y en Multiplicación y Aplicación de Entomopatógenos, en Probioma, Santa Cruz de la Sierra Bolivia, año 2001.

 

Posee 22 años de experiencia en sistemas de producción agrícola sostenible, mediante usos de coberturas y microorganismos. Cuenta a la vez con 21 años experiencia en manejo integrado de agricultura y pecuaria en sistema de rotación intensivo tipo Voisin. Además, tiene 18 años de experiencia en cultivo extensivo de algodón en sistema de surco estrecho. También posee 12 años de experiencia en producción biológica de hortalizas y actualmente es gerente técnico y consultor en Arion Group S.A.

 

Productiva BIO, evento organizado por Productiva C&M, se desarrollará este martes 1 de abril en el Hotel Gran Nobile de Ciudad del Este, Alto Paraná. La inversión es de G 400.000 y los interesados se pueden registrar a través del número +595971332799.

 

[Foto: Ing. Agr. Fredy Delvalle / Gentileza]