La Cooperativa Neuland presentó su línea de carne certificada con el sello Paisaje Productivo Protegido (PPP) Mbarete Py, otorgado por la Asociación para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS Paraguay), que asegura una proteina de excelencia con trazabilidad garantizada, cuya producción cumple altos estándares de sostenibilidad y respalda el equilibrio entre el desarrollo económico y la protección de los recursos naturales. Por el momento solo los cortes para asado más conocidos en el país, como colita cuadril, tapa cuadril, vacío y la costilla, todos envasados al vacío y congelados, cuentan con el sello.
En conversación con Productiva, el gerente de Servicios Agropecuarios de la Cooperativa Neuland, Sebastian Boldt, mencionó que actualmente están trabajando con cinco establecimientos que proveen varios miles de animales que vienen ya de una producción sostenible y que por el momento solo algunos cortes son los que tienen este sello y por ende tienen un costo diferencial.
“De momento son solo algunos cortes, más bien los cortes de asados conocidos tradicionalmente a nivel de Paraguay que sería la colita cuadril, la tapa cuadril, el vacío y la costilla; todos envasados al vacío y congelados. Lo estamos ofreciendo en el salón de ventas en Mariano Roque Alonso, en la sede y en Casa Rica. Tiene un precio diferencial justamente por el plus que representa el sello por la contribución que hace al medio ambiente”, subrayó.
Boldt explicó que el sello PPP Mbarete Py no solo certifica la calidad de los productos, sino también promueve la economía verde, donde la producción agropecuaria y la conservación del medio ambiente se unen para lograr un desarrollo económico en armonía.
“El sello fue creado en base a una certificación sobre la producción sostenible en ganadería que tenemos aquí en establecimientos en Neuland. Se basa en criterios que aportan y brindan una sostenibilidad al medio ambiente, a la productividad del paisaje. PPP significa que tenemos una producción agropecuaria, pero igual estamos protegiendo esos paisajes en base a los criterios de la sostenibilidad”, indicó.
El gerente también resaltó que con el sello PPP se demuestra que los productores agropecuarios paraguayos cumplen las leyes existentes, y es un plus para proteger el medio ambiente.
Cabe destacar que el sello PPP Mbarete Py impulsa la economía local, protege la biodiversidad y promueve la producción responsable y es un paso clave hacia la sostenibilidad. El modelo PPP demuestra que es posible crecer económicamente sin dañar el medio ambiente y ya ha sido implementado en Argentina, Bolivia, Uruguay y Chile, y es un modelo innovador que promueve a sostenibilidad en Paraguay.
[Foto : corte de carne Neuland certificado con el sello PPP / Gentileza]