La participación del sector pecuario viene creciendo cada año en Innovar y en esta séptima edición están inscriptos más de 200 animales de las razas bovina, equina y ovina de 40 expositores, que del 18 al 21 de marzo mostrarán los avances en los segmentos de carne y leche. La Dra. Denise Kuhn, técnica de Rumbo Proyectos Ganaderos, empresa encargada de la coordinación del sector de Producción Animal, explicó que la gran novedad es la Expo Ovina Innovar 2025, que es rankeable, también habrá juzgamientos y remates, además de charlas sobre varios temas de interés. 

 

La profesional explicó que hay bovinos de carne (brangus, brahman, braford y senepol) y de leche (holando y jersey), además de equinos y ovinos: hampshire down, dorper, santa Inés, texel y frisona milchschaf, una variedad lechera que busca consolidarse en la ovinocultura paraguaya.

 

El martes 18 inicia la Expo Ovina con la admisión y el pesaje de los animales, así también, de 8:00 a 17:00  se desarrollará el Día de la Carne de Calidad, además, de 8:30 a 9:15 habrá una charla sobre Feedlot, una alternativa válida para acelerar el ciclo productivo, que estará a cargo del Dr. David Cañete de la Cooperativa Yguazú.

 

Luego, de 9:15 a 10:30 se hará la Competencia de Novillo (a) Gordo (a): Evaluando la calidad de carcasa en la práctica, cuya trasmisión será en vivo por el canal de YouTube de Rumbo Proyectos Ganaderos.

 

El día sigue con más charlas sobre: Mejoramiento genético para carne de calidad y el Impacto del mal manejo dentro de la industria frigorífica. Después, se hará una Demostración práctica de tecnología para la extracción de expeller y aceite de soja para nutrición animal.

 

Las disertaciones continúan con temas como: Impacto de la nutrición animal en la carne, Calidad de la carne en la raza braford y Calidad de la carne en la raza brangus.

 

El miércoles 19 de marzo la Expo Ovina sigue con el juzgamiento y premiación de ejemplares a campo a y bozal.

 

El jueves 20 se brindará una charla sobre la Calidad de la carne ovina y sobre la Calidad de la carne de  la raza brahman. Desde las 14:00 en adelante se desarrollará el remate de bovinos de carne y leche, caballos y ovinos a bozal y a campo, que estará a cargo de la consignataria El Rodeo.

 

Finalmente, el viernes 21 de desarrollará la Mañana de la leche, con una charla sobre Quesería rentable: clase en vivo, y sobre las Fortalezas y debilidad des de las principales razas lecheras y sus sistemas de producción.

 

[Foto: Dra. Denise Kuhn, técnica de Rumbo Proyectos Ganaderos, empresa encargada de la coordinación del sector de Producción Animal /Productiva C&M]