El 2024 va cerrando como un año con números positivos para las exportaciones cárnicas de nuestro país, con una proyección final de 345 000 toneladas enviadas al cierre de diciembre y más de USD 1.700 millones generados en divisas, de acuerdo con el análisis elaborado por Productiva con base en datos del Senacsa. Si bien algunos mercados importaron menos, como Chile y Taiwán, principales destinos, la aparición de nuevos compradores, como Estados Unidos y Canadá, dieron dinamismo al negocio de la carne bovina paraguaya.

 

Chile sigue siendo nuestro principal comprador con 110 913 toneladas adquiridas hasta noviembre, por un valor de USD 579,2 millones. De acuerdo con nuestro análisis, este mercado podría cerrar con 120 996 toneladas y en valor con USD 631,9 millones en este 2024, lo cual representaría una caída de 5,9 % en volumen y de 5,16 % en valor, en comparación con el 2023.

 

Taiwán se mantiene como segundo destino de la carne paraguaya, con 36 259 toneladas adquiridas por valor de USD 177,5 millones, de enero a noviembre del presente año, por lo que si mantiene este ritmo de compra cerraría el año con 39 556 toneladas y un valor de USD 193,7 millones. Estos números comparados con el 2023, representan una disminución de 3,49 % en volumen y de 3,35 % en valor.

 

Brasil se encuentra como el tercer destino de la proteína roja nacional, con un volumen de 23 550 toneladas, por un valor USD 137,3 millones, de enero a noviembre de 2024, y según nuestras proyecciones, cerraría el año con 25 691 toneladas adquiridas por un valor de USD 149,8 millones. Estas cifras representan una merma del 12,43 % en volumen y 8,26 % en valor, en comparación con el 2023.

 

En cuarto lugar, aparece un mercado nuevo, Estados Unidos, que fue habilitado desde diciembre del 2023. De enero a noviembre de 2024 importó 25 308 toneladas de carne paraguaya, con lo cual se ubica en el tercer lugar en volumen y en cuarto lugar en valor con USD 127,3 millones generados. Este destino podría cerrar el año con 27 609 toneladas y en valor sumaría USD 138,9 millones.

 

El ranking sigue con Israel en quinto lugar, con 22 884 toneladas, por un valor de USD 120,5 millones generados de enero a noviembre del 2024. Le sigue Rusia en el sexto lugar, con 21 639 toneladas y USD 81,1 millones generados.

 

En el séptimo lugar aparece otro mercado nuevo, Canadá, que empezó a importar en la quincena del mes de junio de este año. A este destino Paraguay exportó 6349 toneladas de carne bovina, por un valor de USD 29,6 millones.

 

La lista de los 10 principales mercados de la carne paraguaya la completan Kuwait, Italia y Georgia.

 

Según el análisis realizado por Productiva con base en datos del Senacsa, el 2024 podría cerrar con 345 886 toneladas exportadas de carne bovina, por un valor de USD 1722,4 millones. Un aumento de 9,6 % en volumen y 14,34 % en valor, en comparación con los números del 2023.