En el marco de la Nacional de Primavera de la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP), a realizarse del 17 al 23 de setiembre en el predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), ubicada en Mariano Roque Alonso, el gremio llevará a cabo el sábado 21 de setiembre, a las 14:00, un conversatorio para tratar un nuevo proyecto para actualizar la crianza de la raza en nuestro país. Con el objetivo de mantenerse a la vanguardia del mercado ganadero global, esta iniciativa se implementaría en el 2025.

 

Durante el “Conversatorio Brangus”, previsto a las 14:00 del 21 de setiembre en el marco de la Nacional de Primavera 2024, la ACBP pondrá énfasis en un nuevo proyecto de plan de crianza de la raza, que se implementaría desde el 2025. El objetivo es mantenerse a la vanguardia del mercado ganadero global.

 

Esta iniciativa de la feria ganadera contará con la participación socios e invitados especiales de la ACBP, así como extécnicos y presidentes referentes de la raza, subraya el gremio.

 

Sobre el punto, José Chagra, presidente de Brangus Paraguay, puntualizó “este proyecto tiene como objetivo presentar el nuevo plan de crianza de brangus, con el propósito de incorporar ideas, experiencias y conocimientos de todos los participantes. Se implementará a partir de enero de 2025”.

 

Se destaca, además, que la actualización del plan de cruzamiento actual responde a la evolución constante del sector. La puesta en marcha de este proyecto busca que el productor pueda beneficiarse al ampliar sus opciones y elegir las herramientas más adecuadas para su sistema de producción.

 

Creemos que es el camino correcto para seguir aprovechando la raza brangus en todas las regiones, considerando sus aportes en términos de producción de carne, genética y adaptación en todas las latitudes de la región”, enfatizó Chagra.

 

El evento también ofrece el curso de “Jurado Joven”, dirigido a la Brangus Joven y los miembros que han sido seleccionados por la Comisión Técnica para desempeñarse como jurados o acompañar a los mismos en las exposiciones del país. El objetivo es unificar criterios y potenciar sus habilidades, mejorando su desempeño en la selección y elección de los animales.

 

Los disertantes serán el presidente de la Comisión Técnica, Dr. Pablo Noguera, junto con el Dr. Federico Jara y otros directivos. “No tiene costo y pueden participar todos aquellos jóvenes que estén interesados en enriquecer sus conocimientos”, añadió Chagra.

 

Juzgamientos. Para la Nacional de Primavera 2024, que tendrá lugar del 17 al 23 de setiembre en la ARP, se han inscrito más de 250 animales de 72 cabañas, de las cuales cuatro participan por primera vez como expositores. El gremio señala que esta incorporación es especialmente significativa, ya que refleja la creciente preferencia de los productores por la raza brangus como una herramienta de trabajo esencial.

 

La Brangus Paraguay informó que, con un solo remate (animales Junior Alta Selección, Reproductores A Bozal y de Campo), esperan lograr un 10 % más que en la edición 2023, donde la recaudación total fue de G. 1 857 048 000.

 

Actividades. La edición inicia el miércoles 18 con el ingreso de los animales de bozal, el jueves 19 tendrá lugar la admisión de bozal, certificaciones APRA y mediciones zoométricas. El viernes 20, el pesaje, ultrasonografía de carcasa y más tarde, a las 14:00 el curso de Jurado Joven, informaron.

 

Para el sábado 21 se espera el Conversatorio Brangus, a las 14:00, los trabajos de ultrasonografía de carcasa animales a campo y APRA. El domingo 22, a las 09:00, comienza el juzgamiento de bozal terneros, seguidamente el juzgamiento de Bozal adultos y a las 18:30 la premiación.

 

Finalmente, el lunes 23, a las 14:00 juzgamiento de Junior Alta Selección y animales de campo, y a las 20:00 remate Junior alta selección, campo y bozal.

 

[Fuente y Foto: Brangus Paraguay]