Representantes del sector productivo pecuario nacional participaron de una mesa técnica con miembros de la Comisión de Seguimiento y Control del Contrabando de Productos Frutihortícolas e Industrializados de la Cámara de Senadores, con el objetivo de plantear la modificación de la Ley N° 1146/66 “Que fija normas para el faenamiento y comercialización de las carnes destinadas al consumo de la población”, a la que consideran desfasada, e introducir cambios que permitan actualizar las condiciones de la industria cárnica y garantizar un producto de calidad y seguro en términos de inocuidad.
Con el propósito de actualizar la ley que regula la industria cárnica, la Comisión de Seguimiento y Control del Contrabando de Productos Frutihortícolas e Industrializados organizó ayer una reunión, encabezada por su vicepresidente senador José Ledesma, para crear una mesa técnica de trabajo que redacte una propuesta de modificación de la Ley Nº 1146/66 “Que establece normas para el faenamiento y comercialización de carnes destinadas al consumo de la población”.
La finalidad de esta propuesta es actualizar la Ley N° 1146/66, considerando que, de acuerdo con el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y la Asociación Rural del Paraguay (ARP), que expresaron diversas preocupaciones, está desfasada, por lo que buscan trabajar en un nuevo proyecto.
El Senador José Ledesma señaló que “el objetivo es derogar la ley vigente y elaborar una nueva redacción basada en las propuestas de estas instituciones. Por ello se ha formado esta Mesa Técnica para que los actores involucrados expongan sus inquietudes en un borrador”.
Participaron representantes de la Comisión de Seguimiento y Control del Contrabando de Productos Frutihortícolas e Industrializados de la Cámara de Senadores, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), del Senacsa y ARP.
En cuanto a la próxima reunión, el senador Ledesma mencionó que aún no se ha fijado una fecha exacta, pero se coordinará a través del presidente de la Comisión, el senador Colym Soroka.
Ley N° 1146/66. La Ley N° 1146/66 fue promulgada por el Decreto Ley Nº 423, del 29 de marzo de 1966, y fija normas para el faenamiento y comercialización de las carnes destinadas al consumo de la población.
El documento hace hincapié en las carnes aptas para el consumo, provenientes del ganado vacuno, ovino, caprino, porcino, equino, peces, aves de corral y piezas de caza procesadas en mataderos o plantas de faenamientos debidamente habilitados por el MAG, los requerimientos de los mataderos o plantas de faenamiento para dedicarse a esta actividad, los medios de transporte de las carnes y puntos de venta, así como los inspectores de los productos.
[Fuente: Prensa ARP y Dirección de Comunicación de la Cámara de Senadores]
[Foto : Cámara de Senadores]