Las empresas Genesur SRL y De Heus Nutrición Animal sellaron un acuerdo que permite el nacimiento de la nueva línea GNS Nutrición, que posibilitará a su vez el desarrollo de soluciones nutricionales de alta calidad para bovinos de carne y mejorar la productividad de la ganadería paraguaya. Mediante este trabajo se busca atender las necesidades de los productores durante todas las etapas de producción: cría, recría y terminación.
Por medio de una joint venture, Genesur SRL, líder en venta de genética para ganadería de carne y de leche en el país, y De Heus, proveedor líder de nutrición animal, se unieron para ofrecer innovaciones en la ganadería de carne. La firma de la alianza estratégica se llevó a cabo este lunes 22 de julio en la oficina de Genesur SRL, ubicada en Asunción, y ha permitido la creación de la línea de GNS Nutrición.
Durante la presentación del contrato firmado el Ing. Agr. Jorge Camperchioli, presidente de Genesur SRL, destacó que el trabajo conjunto entre ambas empresas lleva más de tres años, pero se materializa con la joint venture creada. La idea es replicar la experiencia de De Heus en nutrición de ganado de leche en la ganadería de carne.
Subrayó que esta alianza conjuga la calidad integral de las soluciones de De Heus como líder del el mercado nutricional de rumiantes, aves y cerdos, y la fuerza y conocimiento del mercado paraguayo de Genesur SRL.
Sobre el trabajo, Camperchioli precisó que Genesur SRL hará énfasis en el ganado de leche y carne. En el segmento lácteo, seguirán importando todos los productos del Brasil para luego acercar las soluciones a todas las cuencas lecheras del país; sin embargo, el objetivo de este acuerdo es importar núcleos, basado en las formulaciones que necesita el productor de cada región de Paraguay y el acompañamiento de profesionales con experiencia en el campo.
“Luego, con eso se colocan otros elementos como maíz o expeller de algún producto en específico que se complementan para producir esa ración de balanceados o mineralización”, acotó el titular de Genesur SRL.
Al respecto, Rinus Donkers, director de De Heus para América Latina, señaló que el desafío es adaptar el gran conocimiento de la compañía a las condiciones locales. “Por eso esta alianza es importante porque necesitamos socios locales para traer mayor prosperidad y conocimiento a este mercado; estoy confiando de que esta alianza será el inicio de un progreso en este mercado”, puntualizó.
Habló también de la importancia de América Latina como productor de alimentos para otros continentes.
Por su parte, el Dr. Enrique Aguilera, gerente de GNS, recordó que Genesur SRL firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCV-UNA), que cuenta con una planta de producción de balanceados de última generación.
La empresa paraguaya apunta a la producción de productos peletizados y actualmente cuenta con una capacidad de producir 8 toneladas por hora.
Indicó que los trabajos se iniciarían el próximo 01 de agosto a la espera de la habilitación del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Explicó que con la nueva línea de nutrición bovina se determinaron productos para todas las etapas de producción (cría, recría y terminación), además de eso se resalta que la firma De Heus acompañará el proceso de formulación, auditoría y gestión de calidad.
[Foto : Jorge Camperchioli, presidente de Genesur SRL, y Rinus Donkers, director de De Heus para América Latina, sellan con su firma la alianza entre ambas empresas / Productiva C&M]