La Bolsa de Valores de Chicago registró hoy leves subas en la cotización de la soja, maíz y trigo, luego de una semana con altibajos en los precios, según informó Granar S.A.

 

Entre USD 1 y 3 fueron las variaciones que registraron hoy los commodities en Chicago, con respecto a la jornada anterior. Las subas favorecieron levemente más a la soja que al maíz o el trigo.

 

La oleaginosa cerró la semana con USD 509,64 y 489,89 para sus posiciones de setiembre y noviembre, es decir, USD 2 y 3 más que el jueves pasado. El repunte parcial visto hoy, en una jornada sin lluvias sobre el cinturón sojero/maicero estadounidense, estuvo relacionado con un posicionamiento de los inversores ante un fin de semana que podría dejar menos lluvias que las auguradas por los pronosticadores en las jornadas precedentes.

 

El maíz obtuvo un aumento de USD 1 en sus posiciones de setiembre (USD 190,64) y diciembre de 2023 (USD 195,76), luego de una semana totalmente en rojo. Más allá de un lógico repunte técnico por compras de oportunidad de los especuladores, el mercado también reaccionó a las noticias provenientes de la zona del Mar Negro, luego de la denuncia rusa contra Ucrania por un ataque a un buque naval en inmediaciones del puerto de Novorossiysk, unas de las terminales más importantes para el despacho de granos rusos, entre otros productos, reconoció Granar.

 

Finalmente, el trigo compensó mínimamente las pérdidas de la semana con un repunte de USD 2 promedio, pues cerró con USD 232,59 en setiembre y USD 242,60 en diciembre.  En este contexto, la consultora explica que el ataque ucraniano con drones acuáticos contra un buque naval ruso en inmediaciones de puerto de Novorossiyskque luego de una interrupción temporal del movimiento de barcos logró retomar la operatividad, es uno de los fundamentos de esta leve recuperación.