La menor producción de la zafra pasada de trigo y la baja cotización internacional vienen incidiendo en la merma de las exportaciones del cereal paraguayo. En el primer semestre del 2023 se registró una caída del 66 % en volumen y 68 % en ingresos, según el informe de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP).

 

En los primeros seis meses del año los envíos del trigo paraguayo bajaron drásticamente debido a la caída de la producción de la campaña anterior y la alta demanda interna, que deja poco saldo para el mercado exterior. Hasta junio fueron exportadas 69 917 toneladas, 133 605 toneladas menos (66 %) que el mismo periodo del año pasado, cuando se desalijaron 203 522 toneladas.

 

En cuanto a divisas, las exportaciones generaron USD 22,4 millones, lo que significó una merma de USD 47,6 millones (-68 %), si se compara con los USD 70 millones que ingresaron al cierre del primer semestre del 2022.

 

Cotización internacional del trigo. En el último mes la Bolsa de Valores de Chicago registró una caída del 35 % en el precio del trigo (USD 242,51), ya que en junio del año anterior el valor alcanzado fue de USD 371,76 la tonelada.