Colegios de Concepción y Boquerón tuvieron un fuerte y parejo enfrentamiento durante el tercer programa de la segunda temporada de Productiva Science. El Centro Educativo Campo Verde, del primer departamento, es el que avanza a la próxima ronda del primer programa televisivo de competencia sobre conocimiento agropecuario para jóvenes, emitido los sábados a las 11:00 por Unicanal.

 

En el tercer programa de Productiva Science compitieron César Benjamín Acosta y Eduardo Daniel Arzamendia por el Centro Educativo Campo Verde (equipo verde), mientras que por el Colegio Departamental Boquerón (equipo azul) lo hicieron Diego Sebastián Venialgo y Liz Carolina Bobadilla. Ambas instituciones demostraron un alto nivel de conocimiento durante la competencia del pasado sábado 15 de abril.

 

En la primera ronda el equipo verde llevó la delantera con 400 puntos al responder correctamente la mayor cantidad de preguntas, con relación a su contrincante que consiguió 200 puntos.

 

En la siguiente etapa, durante el segundo bloque del programa, la competencia se volvió más pareja, ya que el equipo azul logró remontar y alcanzó 600 puntos. Sin embargo, el equipo verde se mantuvo a la cabeza con 700 puntos.

 

En el segmento “El Protagonista”, presentado por UPL Open AG, el equipo azul sacó ventaja de su competidor al ganarse 100 puntos. El destacado de la jornada fue Karsten Friedrichsen, actual vicepresidente de la Asociación de Productores de Soja, Oleaginosas y Cereales del Paraguay (APS).

 

Luego, la dinámica “El peso de la soja”, un juego de 100 puntos adicionales presentado por Agrofértil, en el que los participantes deben llenar al máximo dos tubos con granos de soja, terminó en empate, por lo que ambos equipos se llevaron 50 puntos.

 

 

Al cierre de esta ronda se acrecentó la ventaja para el equipo verde que quedó con 1150 puntos, mientras que el equipo verde alcanzó 850 puntos.

 

En la parte final de esta reñida competencia, la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (Cafyf) presentó la segunda dinámica de la mañana denominada “Cómo me preparo para aplicar el defensivo agrícola”, que consiste en que un participante de cada equipo debe ser vestido correctamente por su compañero con el Equipo de Protección Individual (EPI) utilizado para aplicar los defensivos agrícolas en los cultivos, fundamental para proteger al aplicador y minimizar al máximo los posibles riesgos de accidentes que puedan ocurrir durante el desarrollo del trabajo. Los 100 puntos adicionales fueron para el Colegio Departamental Boquerón.

 

Finalmente, en el segmento “Mejor hinchada”, el aliento del público para ambos equipos fue tan parejo que los 100 puntos se dividieron y cada colegio se llevó otros 50 puntos.

 

Tras el conteo final, la victoria fue para el Centro Educativo Campo Verde de Concepción que acumuló 1350 puntos, una diferencia de 200 puntos, en comparación con el Colegio Departamental Boquerón, que acumuló 1150 puntos.

 

Charla. Unos minutos antes de iniciar la competencia, la Ing. Agr. Liz Rojas, directora ejecutiva de Cafyf, compartió una amena e instructiva charla con los participantes acerca del uso y la correcta disposición final de los fitosanitarios o agroquímicos. Resaltó, además, la importancia de estos productos en la agricultura, ya que empleados adecuadamente mantienen a los cultivos libres de plagas y enfermedades sin dañar al medio ambiente ni a las personas y como resultado, contribuyen a que las plantas puedan expresar su máximo potencial productivo.