Tras ocho meses de intensa competencia, mucho esfuerzo y dedicación, el sábado 10 de diciembre el Colegio La Providencia de la Universidad Católica de Asunción se coronó como ganador de la primera temporada de Productiva Science, el primer programa televisivo sobre conocimiento agropecuario dirigido a estudiantes del Nivel Medio de todo el país.

 

Luego de una muy reñida competencia contra el Colegio Nacional Héroes de la Patria, el Colegio de la UC – La Providencia consiguió su victoria y se convirtió en el campeón de la primera edición del programa.

 

Las alumnas Danna Maldonado y Ángeles Larisa Rivas representaron al Colegio Nacional Héroes de la Patria (equipo azul), mientras que Giuseppe Centurión y Mariana Rodríguez compitieron por el Colegio La Providencia (color verde).

 

En la primera ronda de preguntas el equipo verde acumuló 700 puntos, frente a los 350 del equipo azul. En el segundo bloque el equipo verde continuó con la ventaja y acumuló 1150 puntos frente a los 550 del azul.

 

Para la tercera ronda, el azul pisó el acelerador buscando alcanzar a su adversario y cerró el bloque con 1150 puntos frente a los 1600 del verde.

 

Danna Maldonado y Ángeles Larisa Rivas, representantes del Colegio Nacional Héroes de la Patria

En la cuarta y última parte, pese a que Héroes de la Patria no bajó los brazos y buscó repuntar, La Providencia se encontraba bastante aventajado, lo que le ayudó a consolidar su victoria con 1900 puntos versus los 1400 acumulados del azul, y así se convirtió en el colegio campeón de la competencia.

 

Una vez finalizada la competencia, Giuseppe y Mariana expresaron su tremenda alegría por la victoria, recordaron sus inicios en la competencia y agradecieron la oportunidad. “Fue una experiencia muy linda y se aprendió mucho sobre el país”, expresó Giussepe.

 

Asimismo, Félix Azcona, docente y orientador del Colegio La Providencia, quién acompañó a los participantes desde el inicio, también manifestó su alegría y agradecimiento: “Ellos ya son campeones pero más allá de eso, fue una experiencia muy linda que contribuyó no solo a su conocimiento, sino a lo que son como persona, de verdad estamos muy agradecidos con la producción”.

 

Como premio, los ganadores del primer puesto se llevaron G 4 millones, un bolso con obsequios para los participantes y el docente orientador, así como un conjunto de materiales bibliográficos sobre el sector agropecuario, que será de utilidad para todo el colegio. Por otra parte, para el segundo puesto se dispuso la suma de G 2 millones, al igual que los obsequios para los participantes y docentes y los materiales bibliográficos para la institución.

 

Por último, el Lic. David González, director de Productiva C&M, en representación de todo el equipo de trabajo, les agradeció a las 32 instituciones que aceptaron el desafío que inició el pasado 28 de mayo. Destacó que pese a las adversidades y todo lo que representó lanzar esta primera edición del programa, se logró el objetivo. «Hay un gran futuro con estos adolescentes y jóvenes comprometidos que hoy conocen que Paraguay, más allá de lo negativo con lo que se le asocia muchas veces, es un gran productor de alimentos reconocido en el sector a nivel mundial«, enfatizó.

 

Productiva Science se prepara para su segunda temporada prevista para marzo de 2023 y las preinscripciones, que ya están habilitadas, pueden realizarse a través del correo conecta@productivacm.com desde donde se les solicitará los datos necesarios.