A lo largo de la semana pasada la cotización internacional del trigo registró cuatro pérdidas de valor, que representó una baja semanal de casi 4 %. Los precios del cereal cayeron por quinta semana consecutiva en el mercado estadounidense, según el informe de Granar.
El trigo registró la variación semanal de precios más importante de todos los commodities agrícolas que cotizan en la Bolsa de Valores de Chicago. Los contratos de marzo y mayo retrocedieron 3,52 y un 3,69 %, luego de pasar de USD 279,62 a 269,79 y de 284,12 a 273,65 por tonelada, respectivamente.
De acuerdo con los datos de Granar, el trigo acumula su quinta semana consecutiva negativa en el mercado de Chicago.
Además de la fuerte liquidación de contratos ejercida por los fondos de inversión, la semana pasada se registraron bajas de precios debido a las menores exportaciones estadounidenses que se vieron golpeadas por las abundantes ventas de la Unión Europea (UE) y ahora por la reactivación de las ventas de Rusia tras un inicio de ciclo comercial más lento de lo normal, y también como resultado de las actualizaciones en el informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), que en su reporte mensual se destacaron los incrementos previstos para las exportaciones de la UE, de 35 a 36 millones de toneladas; de Australia, de 26 a 27,50 millones, y de Ucrania, de 11 a 12,50 millones.
Soja y maíz. Por otra parte, los valores de soja en Chicago cerraron la última semana con saldo a favor, donde las posiciones de enero y marzo subieron 3,14 y un 2,89 %, al pasar de USD 528,56 a 545,18 y de 531,50 a 546,84 la tonelada.
En cuanto al maíz, hubo una variación semanal de -0,35 y un -0,31 %, luego de variar de USD 254,42 a 253,53 y de 254,81 a 254,02 por tonelada.