Diecinueve vaquillas holando preñadas de alta genética fueron rematadas en la Feria de Razas Lecheras, realizada entre el 28 y el 29 de octubre, en el establecimiento de Elmer Hildebrand, en Campo 8, Caaguazú, lo que generó un volumen de negocios de aproximadamente G 285 millones, destacaron desde la Aprole.
La tradicional Feria de Razas Lecheras organizada por la Asociación de Productores de Leche y Criadores de Razas Lecheras (Aprole) inició el viernes 28 y se extendió hasta el sábado 29, con el remate de 19 vaquillas a cargo de la consignataria El Rodeo, ocasión en la que se logró cerrar negocios por aproximadamente G 285 millones, mencionó a Productiva Hugo Kehler, presidente del gremio.
Agregó que todas las vaquillas vendidas estaban preñadas y registradas por la asociación. Confirmó que se vendió el 100 % del lote a un precio muy bueno (G 15 millones en promedio), lo que significó una gran oportunidad para los criadores de holando. También recalcó el protagonismo y compromiso de los productores jóvenes: “Los productores jóvenes están apostando bastante fuerte por la nueva genética y eso da mucha alegría porque sabemos que vamos a seguir creciendo”.
Kehler también resaltó que la charla sobre “La revolución del progreso genético (genomas)”, desarrollada el viernes 28 por el experto en producción lechera Horacio Larrea, de la Asociación de Criadores de Holando de Argentina (ACHA), tuvo muy buena participación, pues fueron registradas más de 80 personas, por lo que expresó su satisfacción por la actividad en general. “Pese a la lluvia que hubo estuvo muy buena la feria, los animales se vendieron bastante bien y la charla fue muy provechosa”, finalizó.