Ya en un artículo anterior habíamos analizado la semana pasada el sostenido crecimiento que viene registrando Taiwán como destino de los productos cárnicos paraguayos en los últimos años. En este contexto, en el informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) se observa que hasta setiembre de este 2022 la importación de menudencia bovina del país insular desde Paraguay registró un aumento de 306 % en volumen, mientras que los ingresos generados por estas compras se incrementaron 270 %, en comparación con el mismo periodo del 2021.

 

Entre enero y setiembre de este año Paraguay exportó 2952 toneladas de menudencia bovina a Taiwán por un valor de USD 11,5 millones, es decir, un incremento de 306 % en cantidad y 270 % en valores, considerando que al cierre del noveno del 2021 fueron exportadas apenas 727 toneladas por USD 3,1 millones.

 

Con estos números Taiwán ocupa actualmente el segundo puesto en el ranking de los principales destinos de la menudencia bovina paraguaya, según los datos del Senacsa.

 

La Embajada de Taiwán en Paraguay, además de resaltar en su cuenta de Twitter que es el segundo mejor mercado de la menudencia bovina, recordó que la habilitación de este destino para esta línea de productos se dio a finales de mayo del 2021 y el 15 de enero del 2022 el país insular le otorgó arancel cero al ingreso del subproducto paraguayo.

 

En la actualidad, los 10 mercados más importantes de la menudencia bovina nacional son Rusia, Taiwán, Proveeduría Marítima, Egipto, Gabón, Brasil, Chile, Perú, Ghana y el Congo.

 

En cuanto a la exportación de carne bovina deshuesada a Taiwán, hubo un aumento de 30 % en ingresos y 28 % en volumen. Es importante mencionar que la participación del mercado taiwanés viene aumentando en los últimos cuatro años.