El área de siembra de trigo en la región Oriental de Paraguay disminuyó 5 % durante la campaña agrícola 2021, respecto a la zafra anterior, de acuerdo con el informe de cobertura de cultivos de invierno del Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio).
En la campaña agrícola 2021 fueron sembradas en la región Oriental del país 422 563 hectáreas de trigo, lo que representó una reducción de la superficie de 20 324 hectáreas (5 %), ya que en la zafra 2020 se habían sembrado 442 887 hectáreas.
De los 11 departamentos analizados de la región Oriental, el informe del Inbio indica que en Alto Paraná se registró la mayor implantación del cultivo de invierno, con 176 037 hectáreas. En Itapuá fueron sembradas 79 044 hectáreas, mientras que en Caaguazú llegó a 64 218 hectáreas.
El análisis geoespacial del Inbio muestra una superficie de siembra de 44 260 hectáreas en Caazapá, 43 077 hectáreas en Canindeyú, 7538 hectáreas en San Pedro, 4434 hectáreas en Amambay. Le siguen Guairá (2850 hectáreas), Misiones (811 hectáreas), Concepción (164 hectáreas) y Paraguarí (131 hectáreas).
Los departamentos que registraron una mayor implantación de trigo en esta campaña, con relación a la zafra 2020, fueron Alto Paraná, Caaguazú, Caazapá, Guairá, Concepción y Paraguarí, en tanto que el resto de las zonas productivas analizadas tuvo mermas considerables.
Área de siembra de trigo (hectáreas) – Región Oriental
Departamento 2020 2021
Concepción – 164 (+ 164)
San Pedro 38 776 7538 (- 31 238)
Guairá 1007 2850 (+ 1843)
Caaguazú 26 714 64 218 (+ 37 504)
Caazapá 18 080 44 260 (+ 26 180)
Itapúa 120 187 79 044 (- 41 143)
Misiones 4703 811 (- 3892)
Paraguarí 72 131 (+ 59)
Alto Paraná 148 737 176 037 (+ 27 300)
Amambay 12 261 4434 (- 7827)
Canindeyú 72 348 43 077 (- 29 271)
TOTAL: 442 887 422 563
Datos extraídos del informe del Inbio campaña 2020 y campaña 2021
[Fuente: Análisis de Productiva con base en datos del Inbio]