Dos jóvenes lecheros paraguayos tendrán la oportunidad de realizar una pasantía de siete semanas en los tambos de la empresa neozelandesa Manuka, ubicada en Chile. Esta pasantía está basada en un programa de entrenamiento en sistemas pastoriles de producción neozelandeses y es 100 % financiada por el Gobierno de Nueva Zelanda.
Según informaron desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través de su Viceministerio de Ganadería, el programa de entrenamiento se llevará a cabo en las instalaciones de Manuka, en Osorno, Chile, e iniciará el 08 de abril de 2019.
El programa de capacitación está diseñado para que jóvenes productores puedan aprender sobre la viabilidad, adaptabilidad y oportunidades de extensión asociadas con el sistema de producción de leche en pastoreo estilo neozelandés en América del Sur para, posteriormente, compartir sus experiencias en sus respectivos países.
Aún sigue abierta la recepción de otras solicitudes, así que los interesados pueden enviar sus aplicaciones hasta este 15 de febrero, hasta las 18:00. Todas deberán ser remitidas de forma electrónica al correo pasantiasmanuka@gmail.com.
Los solicitantes deberán enviar su Curriculum Vitae y una carta en la que deben exponer su motivación para aplicar a la pasantía, lo que esperan ganar con la experiencia y cómo planean divulgar su aprendizaje.
Los postulantes deben ser ciudadanos paraguayos, productores jóvenes, estudiantes y/o profesionales con conexiones a la industria lechera, y tener entre 23 y 30 años de edad. El manejo del idioma inglés es útil, pero no es esencial, pues el programa será desarrollado enteramente en español.
Los jóvenes seleccionados recibirán los pasajes de vuelos internacionales y transporte interno, seguro de viaje por la duración de la pasantía, alojamiento y comidas, además de una contribución única a sus gastos personales de USD 920.
Debido a la naturaleza práctica del programa de entrenamiento, los participantes deberán tener la capacidad física y la voluntad de realizar trabajos en el campo.
Por último, los candidatos deberán estar predispuestos a compartir sus aprendizajes y experiencias en su país una vez terminado el programa.
[Foto : Gentileza Viceministerio de Ganadería]