Con el lema “Movemos el campo” se ponen en marcha los preparativos para Innovar 2023, que se realizará del 21 al 24 de marzo en Cetapar, km 282 de la ruta PY02, Colonia Yguazú, Alto Paraná. El lanzamiento de esta quinta edición, cuyo foco será la transmisión de conocimiento y la innovación tecnológica para el campo, se llevó a cabo este viernes en el Hotel Gran Nobile de Ciudad del Este.

 

Si bien aún se está trabajando en la agenda, desde la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA), organizadora de la feria, adelantaron que están previstas más de 10 actividades en simultáneo, relacionadas con soluciones tecnológicas, agricultura sustentable, realidad ganadera, bioinsumos, así como también la participación de la mujer en el sector agropecuario nacional.

 

Para esta nueva edición se espera la participación de aproximadamente 20 000 personas de diferentes zonas del país, lo que, según destacaron en el lanzamiento, impulsará el turismo local y representa, además, la posibilidad de concretar negocios tanto para los expositores como para quienes van a ir a la expo para adquirir nuevas herramientas. “Innovar plantea grandes oportunidades para hacer conexiones y negocios, generando redes que fortalezcan el desarrollo agropecuario nacional”, afirmó el presidente de la UEA, Raimundo Llano.

 

Los 210 expositores que este año acompañan la feria tendrán la posibilidad de preparar parcelas demostrativas de cultivos, tener una pista de prueba de vehículos, así como demostraciones de maquinarias agrícolas y viales. Habrá, igualmente, un sector exclusivo para la producción ganadera, lechera, porcina y ovina, y para la demostración de tractores y sistemas de riego.

 

La organización informó también que el predio ferial se tuvo que expandir 6000 m2 por la alta demanda de nuevos expositores y de aquellos que ya vienen acompañando año tras año la muestra, pero que en esta edición solicitaron más espacio.

 

Llano también recalcó que este año se busca llegar a los diversos tipos de productores: “Nuestra intención este año es llegar a todos, no solamente a aquel que produce a gran escala, sino que también pensando en el productor de mediana, incluso al de la agricultura familiar”.

 

Por último, durante el lanzamiento informaron que el estacionamiento no tendrá costo, las entradas generales serán de G 15 000 y todo lo recaudado en este concepto será destinado a la comunidad Jatay, una isla ubicada en el lago Yguazú caracterizada por no tener un acceso por tierra, pero que a pesar ello se destaca por su producción frutihortícola. Esto forma parte del programa de responsabilidad social que Innovar viene trabajando desde el 2017.

 

[Foto icon-camera : Lanzamiento oficial de Innovar 2023 / Productiva]