La semana cerró con pérdidas para los precios de la soja y el maíz en la Bolsa de Valores de Chicago. El trigo fue el único commodity en registrar subas, de acuerdo con el informe de Granar.
La cotización internacional de los granos registró altibajos al cierre de esta semana. Se observaron pérdidas en el maíz y la soja, mientras que el trigo mostró un comportamiento positivo, con relación al día anterior.
SOJA. En una rueda volátil para los precios de los commodities en Chicago, la soja cerró con pérdidas en sus contratos de enero (USD 0,74) y marzo (USD 0,55) de 2022. La primera posición quedó en USD 464,16 la tonelada, en tanto que la segunda llegó a 468,48.
MAÍZ. Los cambios registrados hoy en el maíz también fueron negativos. El contrato de diciembre retrocedió USD 0,89 hasta quedar en USD 224,69 y el de marzo registró un valor de USD 227,15, tras una baja similar de USD 0,89 por tonelada.
Entre los fundamentos resaltados por Granar, los precios del maíz terminaron la rueda con leves bajas ante la caída del petróleo, la incertidumbre sobre la política de la Casa Blanca para los biocombustibles y la postergación de la definición sobre los nuevos mandatos de corte, con plazos para la comunicación oficial ya vencidos.
TRIGO. La cotización del contrato más cercano del trigo alcanzó USD 302,40, una variación positiva de USD 1,10, en comparación con el precio de la jornada previa. Finalmente, la posición que le sigue sumó USD 1,28, lo que le permitió concluir en USD 306,53.
El cereal llegó a su nivel más alto en nueve años. El mercado internacional del trigo se volvió a focalizar sobre una demanda que continúa activa, con una importante cantidad de licitaciones a lo largo de la semana, y frente a la chance de que proveedores como Rusia vean más restricciones para sus exportaciones, indicó Granar.
[Fuente: Granar]