El noveno mes del año volvió a cerrar en rojo para el sector cárnico paraguayo. Es así que los ingresos por exportaciones de carne bovina disminuyeron 13,9 %, en comparación con el mismo periodo de 2018, mientras que la caída en volumen fue 10,3 %, según el informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Los ingresos generados hasta el mes pasado fueron de USD 733,7 millones, mientras que hace un año se registraron, en el mismo lapso, USD 852,5 millones, es decir, una diferencia negativa de USD 118,8 millones, que corresponde al 13,9 %.
En cuanto a volumen, entre enero y setiembre de 2019 se exportaron 178 611 toneladas de carne bovina, en comparación con el mismo periodo de 2018, cuando se enviaron 199 321 toneladas, lo que representa una diferencia de -10,3 %.
Respecto a los mercados de la proteína roja nacional, Chile importó hasta el 30 de setiembre 60 097 toneladas por valor de USD 262,1 millones. Esto lo posiciona como el destino (36 %) más importante que tiene Paraguay en cuanto a volumen de negocios.
Le siguen Rusia (27 %), Israel (13 %), Taiwán (7 %) y Brasil (6 %), entre los más destacados.