La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) otorgó este jueves a Paraguay el estatus de país libre de perineumonía contagiosa bovina (PCB), una de las tres grandes plagas históricas mundiales (junto con la fiebre aftosa y la peste bovina). La certificación fue aprobada por unanimidad durante la 88ª sesión general anual de la Asamblea Mundial de los Delegados Nacionales.
Después de dos años de trabajo minucioso del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Paraguay recibió este jueves el reconocimiento oficial de país libre de perineumonía contagiosa bovina (PCB), según resaltó el servicio veterinario oficial en sus redes sociales.
Tras la recomendación de la Comisión Científica de la OIE para las Enfermedades de los Animales, la 88ª sesión general anual de la Asamblea Mundial de los Delegados de la OIE, que se viene celebrando en modalidad virtual desde el lunes 24 al viernes y se extiende hasta este 28 de mayo de 2021, aprobó por unanimidad que Paraguay sea reconocido como miembro libre de la PCB, de conformidad con el Código Sanitario para los Animales Terrestres de la OIE del año 2019, Artículo 11.5.3.
La OIE señala que el delegado de nuestro país tiene la obligación de notificar inmediatamente la existencia de cualquier situación epidemiológica relacionada con la PCB en Paraguay y confirmar anualmente que la situación epidemiológica nacional no ha cambiado, en conformidad con las disposiciones del Código Sanitario para los Animales Terrestres de la OIE.
El Senacsa destacó que, inicialmente, el dossier del cuestionario para la certificación de país libre de PCB se presentó al Departamento de Estatus Sanitario en agosto del 2019. Posteriormente, fue revisado y aprobado por el grupo ADHOC, de PCB y la Comisión Científica de la OIE, dando la recomendación para su aprobación en la Asamblea Mundial de Delegados de este año.
Con el reconocimiento oficial como país libre de PCB, Paraguay cuenta con todas las certificaciones otorgadas por la OIE para las enfermedades de la lista del Código Sanitario Terrestre.
El servicio veterinario oficial resalta que este logro representa un reconocimiento al esfuerzo y trabajo conjunto de la institución y el sector productivo. Además, otorga un mayor respaldo y garantía a la sanidad animal y a la calidad de los productos y subproductos cárnicos que exporta el Paraguay al mundo.
La perineumonía contagiosa bovina (PCB) es, según la OIE, una de las tres grandes plagas históricas mundiales (junto con la fiebre aftosa y la peste bovina). Es una enfermedad de los bovinos y de los búfalos de agua causada por Mycoplasma mycoides subsp. Mycoides (M. mycoides).
Como el nombre sugiere, ataca los pulmones y las membranas que cubren las paredes de la cavidad torácica (pleura) y causa fiebre y signos respiratorios tales como respiración difícil o rápida, tos y descargas nasales. Es altamente contagiosa con hasta un 50 % de mortalidad, lo que ocasiona pérdidas económicas considerables.
La transmisión de la enfermedad se produce por contacto directo entre un animal infectado y un animal sensible, este contrae la enfermedad al inhalar las partículas difundidas por la tos. No se ha mostrado que el ser humano sea sensible a la perineumonía contagiosa bovina, así que no existe riesgo para la salud pública.