Entre enero y octubre los ingresos por envíos de soja registraron un aumento del 30 %, respecto al mismo periodo del año pasado, señala el informe de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP).
Las exportaciones de granos de soja permitieron un ingreso de USD 1982,3 millones al cierre del décimo mes del 2020, USD 462,5 millones más (30 %) que los primeros diez meses del 2019, cuando ingresaron USD 1519,8 millones.
Asimismo, los envíos de granos de soja aumentaron en un 31 %. Se exportaron 6 192 005 toneladas, un incremento de 1 464 854 toneladas, en comparación con las 4 727 151 toneladas enviadas durante el mismo lapso del año anterior.
Argentina sigue siendo el principal destino de la soja nacional con una participación del 77 %, mientras que en la segunda ubicación se encuentra Brasil, con el 10 %.
Dentro del complejo, los envíos de aceite de soja tuvieron un desempeño bajista en volumen (3 %), pero un comportamiento alcista en ingresos (5 %). Al cierre de octubre se generaron USD 345,2 millones por embarques de 539 542 toneladas, mientras que durante los primeros diez meses del 2019 ingresaron USD 328,9 millones por 558 796 toneladas enviadas.
Por su parte, las exportaciones de harina de soja descendieron 7 %, pues hasta octubre se exportaron 1 773 146 toneladas, mientras que entre enero y octubre fueron enviadas 1 896 390 toneladas, una diferencia de 123 244 toneladas.
Los ingresos por envíos de harina de soja cayeron en un 2 %. Al 31 de octubre ingresaron USD 567,5 millones, una caída de USD 14,1 millones, si se compara con el registro del 2019, cuando se generaron USD 581,7 millones.