Con el lema “Actualización ganadera con visión sustentable” y con la intención de buscar el desarrollo de la producción pecuaria nacional, a través de la transferencia de conocimientos, herramientas tecnológicas y prácticas ganaderas exitosas que ayuden a mejorar los índices de productividad bovina, llega el 7° Congreso Ganadero del Paraguay, que se desarrollará los días 7 y 8 de octubre en el salón Dr. Germán Ruíz Aveiro de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Mariano Roque Alonso.

 

El objetivo del congreso es contribuir a la difusión de experiencias regionales y locales para acrecentar los índices de productividad y competitividad de la producción bovina de carne, dentro del marco de la sustentabilidad.

 

Están previstas 25 conferencias a cargo de destacados expositores locales e internacionales y contará con los siguientes ejes temáticos: Nutrición, Sanidad, Reproducción, Calidad de Carne, Empresas y Ambiental.

 

El énfasis de esta nueva edición del congreso se basa en la incorporación de nuevas tecnologías para el productor y la integración agrícola-ganadera, que permitan una producción sustentable sin descuidar los aspectos económico, social y ambiental.

 

El Dr. Luis Villasanti, presidente de la ARP, destacó el esfuerzo que implica llevar a la práctica la actividad. Asimismo, instó a los profesionales, productores, inversionistas y estudiantes de carreras afines a participar de la actividad con la seguridad de que se pondrá en cartelera lo mejor de la actualidad productiva.

 

Invitamos a todos a participar del congreso para ver cómo se trabaja en la producción pecuaria, qué representa la ganadería en la economía del país, y cómo nos proyectamos en el mundo de la competitividad”, recalcó Villasanti.

 

Por su parte, el Dr. Felipe Figueredo, presidente de la Comisión Técnica de la ARP, resaltó la labor desempeñada a favor de la ganadería paraguaya, así como el acompañamiento permanente a la dinámica institucional.

 

Por último, el Dr. Silfrido Baumgarten, miembro de la Comisión Técnica, mencionó que este evento está enfocado a grandes, medianos y pequeños productores.

 

[Fuente: ARP]