Agro Silo Santa Catalina, empresa del Grupo Favero, presentó durante su Día de Campo, desarrollado en Los Cedrales, Alto Paraná, tecnologías e innovaciones para una agricultura más eficiente y sostenible. Desde semillas e insumos hasta manejos y nuevos conceptos fueron puestos a disposición de los productores, con el objetivo de lograr una mayor productividad.

 

La jornada de trabajo se realizó el 14 de noviembre en el campo experimental de la compañía, ubicado en Los Cedrales, Alto Paraná. En la ocasión, Stefani Back, coordinadora de Marketing de Agro Silo Santa Catalina, destacó que esta es una actividad tradicional de la firma para compartir con los clientes y amigos y ofrecerles soluciones desde semillas e insumos hasta maquinarias, plataformas biotecnológicas, nutrición vegetal y herramientas para el manejo del suelo, a fin de dotarles a los productores de tecnología para que alcancen un mayor techo productivo.

 

Por su parte, el Ing. Agr. Ricardo Bagatelli, responsable de la Producción de Semillas de Agro Silo Santa Catalina, explicó que Semillería Verónica tiene como misión llevarles a los agricultores la mejor genética y mostrarles la calidad de la simiente mediante su interacción con el ambiente. Además, resaltó el acompañamiento técnico a los productores en las tomas de dediciones a la hora de sembrar, de modo a tener un plantío de alto desempeño fisiológico.

 

En ese aspecto, remarcó que varios son los factores que se deben tener en cuenta, como la elección de las semillas, el momento de siembra, la regulación de la máquina y el personal que maneja la siembra, que debe tener conocimiento y compromiso, ya que esa operación representa el 60 % del costo. “El potencial de productividad de un cultivo es determinado en el momento de la siembra”, subrayó.

 

Explicó que durante el día de campo mostraron las diferencias entre las semillas y también en el manejo. “Usamos semillas de alto y de bajo vigor y también semillas de buena calidad, pero con un mal manejo comparando con una siembra de buen manejo”, comentó.

 

Añadió que cuando la semilla se coloca muy profundo gasta más energía para emerger y eso transforma a una planta que pudo haber sido de alto desempeño fisiológico en una planta sin potencial.

 

Enfatizó que una falla por metro cuadrado, que puede ser ocasionada por la calidad de la semilla, pero también por la calidad de siembra, representa una pérdida de 120 kg de soja por hectárea. Aseguró que la agricultura paraguaya cuenta con el paquete tecnológico más avanzado del mundo, por lo que el agricultor debe aprovecharlo para producir más con los costos ajustados.

 

A su vez, el Ing. Agr. Christian Benítez, jefe de Producción de Aktra S.A., presentó un nuevo producto dentro de la línea Nutrigold. Se trata de Citrigold, un coadyuvante en base a aceite de naranja, que ayuda a disminuir la deriva y a asegurar la humectación, con una participación química, buscando un equilibrio que permita entre ambas tecnologías cubrir las necesidades del productor. Precisó que estará disponible en el mercado en un corto tiempo.

 

Además, el evento fue propicio para la presentación de otros productos de la línea Nutrigold, como el Zerogold, que es un cortaespuma que ya se había lanzado, pero se realizó una retroalimentación del producto, mostrando las propiedades y la persistencia de ese corte en el preparado.

 

Benítez mencionó que desde Aktra se dedican a la formulación de herbicidas, insecticidas, fungicidas y fertilizantes, trabajando de forma coordinada y buscando una sinergia con las empresas dentro del grupo, a fin de encontrar la mejor tecnología para el campo. Enfatizó que los productos de Aktra mantienen la calidad y la efectividad para cubrir las necesidades del productor.

 

Por su parte, Tiago Maccagnan, gerente de Ventas de Maquinarias Agrícolas del Grupo Santa Catalina, destacó que la empresa está para acompañarle al productor, ya sea para la adquisición de máquinas o repuestos. Además del acompañamiento posventa, a fin de respaldar las inversiones que realiza el agricultor para mejorar su día a día en el campo.

 

En la ocasión, presentaron máquinas de la marca New Holland de la línea Construction y maquinarias agrícolas con tecnología avanzada, que se caracterizan por su mayor rendimiento y economía en el consumo de combustible y menos costos en adquisición de repuestos. Además, desde el grupo también ofrecen camionetas de alta performance y tecnología para la movilidad del productor.

 

Cabe destacar que en el evento también estuvieron presentes varias empresas más, como obtentores de variedades, firmas de nutrición vegetal, corrección de suelo, entre otras.

 

[Foto icon-camera : Productiva C&M]