Por segundo día consecutivo la cotización de la soja registró ganancias en la Bolsa de Valores de Chicago. Los precios del maíz y el trigo, en tanto, cerraron esta jornada con pérdidas, informó Granar S.A.

 

La soja cerró la rueda de Chicago con ligeras subas por segunda jornada consecutiva debido a una nueva venta a China y por la chance de que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) reduzca el viernes en su informe mensual su estimación sobre el rinde promedio estadounidense y, por ende, sobre el volumen calculado para la cosecha. Las posiciones de setiembre y noviembre cerraron en USD 497,97 y USD 480,79, respectivamente, luego de un repunte de casi USD 1.

 

El maíz registró bajas de prácticamente USD 2 en sus contratos de setiembre (USD 189,36) y diciembre (194,58).  Esta merma se justifica, principalmente por la fuerte competencia que sigue enfrentando Estados Unidos en el mercado de exportación, cuando resta cerca de un mes para el arranque de la cosecha.

 

En lo que respecta al trigo, se observó la mayor caída de la jornada (USD 7 la tonelada), ya que los contratos cerraron en USD 233,32 y 243,15.

 

La falta de novedades en torno de los puertos de Ucrania y de Rusia tras los ataques cruzados de la semana pasada impulsó esta tónica bajista. En tanto que se mantuvo sobre el mercado internacional la presión estacional por la cosecha en el hemisferio Norte y la celeridad de las exportaciones rusas de trigo, favorecidas por existencias abundantes y por un rublo devaluado.